Císcar se compromete a colaborar con la próxima Volvo en 2017

Ha destacado que gracias a la regata muchas empresas alicantinas han podido suministrar una serie de bienes y servicios

EFE

Viernes, 3 de octubre 2014, 12:10

El vicepresidente de la Generalitat Valenciana, José Císcar, se ha comprometido hoy a mantener la colaboración para la organización de la "próxima" edición de la Volvo Ocean Race (Vuelta al Mundo a Vela), prevista para 2017.

Publicidad

Císcar ha hecho estas declaraciones en su discurso durante la apertura del "Race Village" de la presente edición, la tercera que sale de Alicante tras las de 2008 y 2011, y que tendrá su punto culminante el próximo día 11 con la salida de los siete barcos participantes en la etapa inaugural a Ciudad del Cabo (Sudáfrica).

De esta manera, Alicante se convierte desde hoy y por diez días en "la capital mundial de la vela", en palabras de Císcar, para quien la proyección de la ciudad gracias al acontecimiento deportivo tiene un "valor incalculable".

El vicepresidente de la Generalitat Valenciana ha recordado que, en el actual contexto de crisis económica, la Comunitat se ha visto abocada a "bajar los grandes eventos".

"Pero si había un evento a mantener por su rentabilidad ese era la Volvo ", ha subrayado Císcar antes de añadir que la sede de Alicante "¡merece la pena!".

Junto a la alcaldesa de la ciudad, Sonia Castedo, y el director general de la regata, Knut Frostad, el vicepresidente del Consell ha sostenido que la Volvo es la competición más dura y larga del calendario deportivo.

Publicidad

Ha destacado que gracias a la regata muchas empresas alicantinas han podido suministrar una serie de bienes y servicios, a lo que se une un pleno de ocupación hotelera con la llegada de 6.000 visitantes corporativos (VIP), el 80 por ciento de los cuales proceden de otros países.

Por su parte, la alcaldesa Castedo ha confesado que la Volvo Ocean Race es uno de los "más esperados eventos deportivos" y ha deseado suerte a los participantes.

Siete barcos con 66 regatistas de 18 países disputan la presente edición de la Vuelta al Mundo, y por primera vez los barcos y equipamientos son "idénticos", según el director general Frostad, por lo que el resultado final dependerá de la pericia de los participantes.

Publicidad

El subdelegado del Gobierno, Alberto Martínez, la presidenta de la Diputación, Luisa Pastor, y el presidente del puerto, José Joaquín Ripoll, entre otros, han acudido al estreno del "Race Village" en un acto que ha terminado antes de hora por la lluvia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad