E. PRESS
Sábado, 4 de octubre 2014, 01:13
La empresa alicantina Hansa Urbana ha presentado un recurso de reforma ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Región de Murcia en el que desmiente que gastara 3.879 euros en unos grandes almacenes para un regalo de boda a la hija del expresidente de la Comunidad de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, y aclara que esa cantidad fue destinada a la compra del «tradicional y agradecido» regalo de Navidad a empleados y clientes de la empresa, consistente en jamones y quesos.
Publicidad
«Ni regalos, ni dádivas, ni cohechos a políticos, ni vinculado a Novo Carthago. Nada de nada: jamones y quesos», añade la defensa de Hansa Urbana en el recurso, que responde así a las diligencias ordenadas por el juez instructor del caso, Manuel Abadía, en las que reclamaba a los mencionados grandes almacenes que aportaran las facturas emitidas a Hansa Urbana en relación con las operaciones de 2007 y 2008, amparándose en un informe del inspector, según la defensa de la empresa.
Además, el juez reclamó a los grandes almacenes si la hija del ex presidente de la Comunidad puso lista de bodas cuando se casó y, en caso positivo, que dijera los regalos realizados por Hansa Urbana; y que requiriera a este mismo comercio si la hija de Valcárcel contrató el viaje con el mismo y cómo se pagó.
A este respecto, Hansa Urbana alega que los 3.879 euros que gastó en 2008 en esos grandes almacenes de Alicante se corresponde con la «compra que para Navidad hace Hansa Urbana de quesos y jamones» en dicho establecimiento «para ser objeto del tradicional y agradecido regalo de Navidad a empleados y clientes de la empresa». En consecuencia, la empresa considera que dichas diligencias de instrucción «completamente innecesarias e inútiles», y estima que peca de «errores fácticos y jurídicos», por lo que solicita la reforma del auto en el sentido de «dejarlo sin efecto».
A fin de acreditar estos datos, Hansa Urbana acompaña una copia de la factura de 31 de diciembre de 2008 de los grandes almacenes por importe de 3.879,14 euros, y una copia del ticket del supermercado.
Publicidad
Acusaciones «infundadas»
El presidente de Hansa Urbana, Rafael Galea, ha mostrado su respeto por las resoluciones judiciales, pero afirma estar en disposición de decir que Hansa Urbana «jamás ha comprado la voluntad de nadie ni ha realizado regalo alguno a políticos para tal fin», así como que «son infundadas las acusaciones de haber mantenido reuniones en yates con políticos, lo que jamás se ha producido, tal y como recientemente se ha comprobado».
Además, frente a la posibilidad de la Justicia de invertir fondos públicos para investigar aquello que por ahora «no son más que quesos y jamones», se siente el primer perjudicado y ha mostrado su malestar por el «daño económico irreparable» que está causándose a la empresa. Defiende que el proyecto, que propusieron hace más diez años y en el que se ha cumplido «escrupulosamente» con la ley y se han respetado todos los trámites administrativos, además de estar sufriendo una lenta tramitación, solo les ha supuesto «una importante inversión en la Región».
Publicidad
En concreto, recuerda que Hansa Urbana ha pagado 2,5 millones de euros al Ayuntamiento de Cartagena en concepto de Impuesto de Bienes Inmuebles desde el origen del proyecto. Defiende que la empresa ha gastado un total de 690.000 euros en la restauración del Monasterio de San Ginés de la Jara, monumento histórico declarado Bien de Interés Cultural.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.