

Secciones
Servicios
Destacamos
PÉREZ PARDO
Miércoles, 8 de octubre 2014, 02:24
La asamblea de trabajadores de La Alcoyana decidió ayer por mayoría desconvocar la huelga del transporte interurbano en la comarca, que mantenían desde el pasado sábado, tras el acuerdo de mínimos alcanzado con el Ayuntamiento de Alicante. El comité de empresa se reunió ayer en la sede de Vectalia con representantes de la empresa para confirmar que el concejal de Tráfico y Transportes, Juan Seva, asumía la gestión de las líneas que discurren íntegramente por el término municipal de Alicante (22, 25, 27 y 39), así como «los trabajadores proporcionalmente necesarios». De esta forma, entendieron los representantes de los trabajadores, se garantizaban los 25 empleos de los chóferes.
Líneas municipales.
El Ayuntamiento asume las líneas de La Alcoyana que transcurren íntegramente por término municipal alicantino 22, 25, 27 y 39.
Trabajadores.
También se compromete a asumir «los trabajadores que sean proporcionalmente necesarios». De esta forma, se garantizan los 25 puestos de empleo.
Villafranqueza.
Desaparecerá la línea 25, que se sustituirá por una prolongación de la 8B. La línea 26 (Tángel-Mutxamel) se mantiene.
Hospital Clínico.
Creación de la línea 20H entre Alicante y Sant Joan, con refuerzo y menos frecuencias que la actual 23.
Ésta ha sido la fórmula definitiva con la que ha llegado el acuerdo. El presidente del comité de empresa, Gil Grimaldos, trasladó a los trabajadores que «se ha conseguido la subrogación de los conductores y que se reconozcan 2,5 chóferes por vehículo», lo que aseguran el mantenimiento de los puestos de trabajo. Ahora, todo queda a expensas de los trámites burocráticos necesarios para mantener el presupuesto de las líneas a nivel autonómico. «Para eso, se tienen que cumplir los plazos legales», indicó Grimaldos. Fue la misma argumentación que trasladó a sus compañeros y que entendieron. Por eso, aprobaron el acuerdo y desconvocaron la huelga al tercer día.
Y es que la lucha emprendida por el colectivo pretendía que se mantuvieran los puestos de trabajo al pasar a depender estas líneas de la Conselleria de Infraestructuras al Ayuntamiento, así como que la Administración autonómica mantenga el presupuesto para el resto de líneas «para que haya un decente sistema público de transporte», decía Grimaldos.
En la reunión que mantuvieron el pasado viernes, el director general de Transportes mostró al comité de empresa la planificación de la Generalitat, que mantenía el presupuesto. Este documento de trabajo se trasladó al Ayuntamiento el pasado 6 de octubre.
Durante toda esta semana, el comité de empresa y la Concejalía de Tráfico y Transportes han mantenido varias reuniones para formalizar de manera escrita la intención verbal trasladada por Seva en el Pleno de que el Ayuntamiento se haría cargo de estas líneas. Hasta dos veces lo puso por escrito.
Los trabajadores estudiaron en asamblea el documento definitivo enviado por el concejal Seva al director general de Transportes, Carlos Eleno. En este escrito se manifiesta la intención municipal de asumir las citadas líneas, incluida la 22N.
Sobre lo que la Concejalía denomina técnicamente concesión CVA-025 (el autobús a Villafranqueza), el Ayuntamiento «se propone la prestación del servicio con línea propia municipal, posiblemente una extensión de la actual línea 8B». La Concejalía reconoce que «supondría la desaparición de la línea 25, pero manteniendo la línea 26 (Tangel-Mutxamel)», dentro de esta concesión.
El exceso de vehículos por la desaparición de la línea 25 «se integrará en las siguientes líneas: 30, 36, 38 o un refuerzo en la línea actual línea 23», que va desde Alicante hasta Mutxamel pasando por el Hospital Clínico de Sant Joan. Este refuerzo supondría la creación de una línea específica 20H entre Alicante y Sant Joan, «lo que redundaría en una reducción de la frecuencia de las mismas, con la consiguiente mejora de la prestación del servicio a los usuarios».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.