EFE
Jueves, 9 de octubre 2014, 02:16
Miguel Cardenal, secretario de Estado para el Deporte, visitó ayer el 'Race Village' de la Volvo Ocean Race (VOR) en el puerto de Alicante y, especialmente, saludó a la tripulación del equipo Mapfre y conoció los entresijos del barco español de la mano de su patrón, Iker Martínez.
Publicidad
Cardenal afirmó que la presencia de un equipo español en la edición 2014-15 de la VOR hay que considerarlo «un éxito», antes incluso de empezar a competir. El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD) incidió en la relevancia de contar con un equipo español en la VOR, «el gran clásico de la vela oceánica, un deporte que en nuestro país tiene mucho arraigo y que se sigue mucho y una competición muy querida».
«Poder tener una embarcación y con los tripulantes que tenemos, con Iker (Martínez) o Xabi (Fernández), es algo que tenemos que valorar y agradecérselo a todos los que lo han hecho posible, a los patrocinadores y al trabajo de tanta gente liderada por Pedro Campos», manifestó. Cardenal resaltó que España pueda acoger la salida de la VOR, entre otros motivos por la repercusión mediática que supone y su reclamo turístico, en este caso, sobre todo, para la ciudad de Alicante, que acoge por tercera edición consecutiva la salida de la primera etapa.
«Tener un evento de esta clase permite que seamos muy conocidos y que se difunda el nombre de una de nuestras localidades emblemáticas para el turismo. Eso lo mezclamos con el deporte. No es vela olímpica pero no deja de ser el deporte que más medallas nos ha dado en nuestra historia, que se practica mucho en nuestra geografía», comentó.
En este sentido, aunque la tripulación del Mapfre cuenta con menos regatistas españoles que en ediciones anteriores (cinco de once) -no así el equipo, según matizó el departamento de comunicación del equipo español-, Cardenal dijo que cuentan con «un número equilibrado».
Publicidad
«Somos un país abierto, que recibimos personas de otros países. Es un barco nuestro, que capitaneamos y que también muestra cómo es nuestra sociedad, abierta e integradora. El deporte es un símbolo de unión y entendimiento entre los pueblos», defendió.
Visita al Mapfre
El secretario de Estado para el Deporte afirmó que la visita al barco español y sus entrañas ha resultado «interesantísima». «Iker es un gran comunicador, me lo ha explicado muy bien y te imaginas cómo debe ser la experiencia. Son nueve meses al límite, con el apoyo de la mejor tecnología, pero escasa porque lo que cuenta es la pericia navegando para hacer una gesta épica. He conocido de primera mano cómo son sus dependencias, cómo descansan, cómo trabajan y los retos a los que se enfrentan», comentó.
Publicidad
Cardenal ha deseado que el Mapfre pueda terminar la VOR 2014-15 como campeón pero ha resaltó la dificultad que eso entraña porque «todos los rivales son potentísimos y están al más alto nivel porque, si no, no podrían ni tomar la salida».
No obstante, incidió en que tienen garantizado «el esfuerzo, el cariño y el nivel extraordinario» con el que suelen competir Iker Martínez y Xabi Fernández, que «representan el espíritu de la tripulación».
Publicidad
Por su parte, Knut Frostad ha querido agradecer la implicación de la ciudad de Alicante, y de España en general, en la regata, «un evento que sabemos es aquí muy querido. No hay más que ver los miles de personas que están visitando el 'Race Village' cada día». El director ejecutivo de VOR ha recordado que el contrato para celebrar la salida en la ciudad levantina se extiende hasta 2017.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.