EFE
Viernes, 10 de octubre 2014, 19:00
El Centro de Operaciones y Vigilancia de Acción Marítima de la Armada en Cartagena (COVAM) proporcionará información de seguridad, entorno marítimo y asesoramiento en los puntos más peligrosos de la popular regata Volvo Ocean Race, que parte mañana de Alicante.
Publicidad
En la regata, que dará la vuelta al mundo, participan siete veleros, de los que tres (el MAPFRE, el Abu Dhabi Ocean Racing y el Team Brunel) tienen tripulantes de nacionalidad española, y el COVAM está encargado de dar información a todos los buques vinculados con España cuando navegan por zonas de conflicto.
Así será en este caso, ya que en la segunda etapa de la regata, a partir del 19 de noviembre, los barcos irán desde Ciudad del Cabo hasta Abu Dhabi y pasarán por la zona donde se desarrolla la Operación Atalanta de lucha contra la piratería.
La misión del COVAM será la de alertar a los barcos que transitan por la zona cuando pueda haber alguna amenaza de piratería en áreas próximas a su trayectoria.
La organización de la Volvo Ocean Race cuenta con un sistema propio de seguimiento al que se conectará la Armada para tener conocimiento de la situación de los veleros, y poder así informarles de posibles alertas.
Todos los veleros participantes llevarán un sistema de seguimiento y localización, y disponen de teléfono satélite.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.