Borrar
Directo El precio de la luz se encarece con la nueva tarifa este lunes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Los tripulantes del equipo español llegan a su barco acompañados por sus hijos y aplaudidos por el numeroso público que les despidió.
Honores para los héroes oceánicos

Honores para los héroes oceánicos

Familiares, amigos y público rinden homenaje a los marineros más extremos del planeta. El Puerto de Alicante y las playas urbanas se pueblan de gente para convertir en un día festivo la tercera salida de la Volvo que organiza la capital de la Costa Blanca

PPLL

Domingo, 12 de octubre 2014, 02:47

Miles de amantes a la vela procedentes de todo el mundo y una muchedumbre de curiosos despedieron ayer, desde el puerto de Alicante, su pasarela volada, el espigón y hasta desde el castillo de Santa Bárbara a las tripulaciones de los siete barcos que, durante los próximos nueve meses, darán la vuelta al mundo con la única ayuda del viento, en la regata más dura de todas las que se realizan por equipos: la Volvo Ocean Race.

  • personas han encontrado trabajo temporal gracias a este evento deportivo según el Ayuntamiento.

  • televisiones de todo el mundo han emitido imágenes de Alicante durante los últimos 15 días.

  • de ocupación hotelera se ha alcanzado en la capital de la Costa Blanca fuera de la temporada alta.

Esta carrera extrema ha convertido a Alicante en el epicentro universal de este deporte que ha logrado trascender su esencia olímpica gracias a propuestas como la vivida durante el último mes en la capital de la Costa Blanca. Desde la inauguración, el pasado día 2, del 'Race Village' (zona volvo para los habitantes de la ciudad), por donde se estima que han pasado alrededor de 200.000 personas merced a las múltiples programadas por la organización para acercar a tierra firme un deporte que se desarrolla en el mar.

Se trata de la tercera ocasión consecutiva que Alicante acoge la salida de esta prestigiosa prueba que se disputa cada tres años y que volverá a partir de la ciudad en 2017, tal y como recoge el contrato firmado por el Ayuntamiento en su día.

El president de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, fue el más alto representante institucional en la salida de una prueba con metas parciales en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos), Sanya (China), Auckland (Nueva Zelanda), Itajaí (Brasil), Newport (Estados Unidos), Lisboa (Portugal), Lorient (Francia) y Gotemburgo (Suecia) a lo largo de 38.739 millas náuticas (71.750 kilómetros).

El president valoró la trascendencia económica y los beneficios de imagen que genera la Volvo Ocean Race en Alicante, la Comunitat Valenciana y España. Fabra, acompañado sin notables muestras de complicidad entre ambos por la alcaldesa de la ciudad, Sonia Castedo, imputada en dos supuestos de corrupción, despedió uno por uno a los regatistas en los pantalanes e intercambió las banderas de España y Sudáfrica con la embajadora de ese país, Fikile Magubane, como representante del siguiente puerto, Ciudad del Cabo.

Ante la atenta mirada de los miles de aficionados, las siete tripulaciones se fueron despidiendo de sus familiares más cercanos minutos antes de embarcar. se vivieron momentos muy emotivos en los instantes previos al comienzo de una aventura transoceánica que, solo en su primera etapa, tendrá a los navegantes en alta mar unos 25 días (en los que recorrerán exactamente 12.014 kilómetros.

El barco español, el 'Mapfre', acaparó la mayor atención de los seguidores que abarrotaron desde primeras horas los muelles. Rieron cuando su patrón, Iker Martínez, confesó en un improvisado discurso público que su mayor preocupación antes de embarcar es ver qué se le olvida en tierra, «porque siempre te dejas algo que acabas echando en falta durante la travesía», confesó.

Otro de los barcos con más aficionados fue el 'SCA' sueco, íntegramente formado por mujeres. Antes de poner rumbo al Estrecho de Gibraltar, las siete tripulaciones recorrieron las primeras 11 millas de la vuelta al mundo en triángulo por la bahía de Alicante, lo que permitió al numeroso público agolpado en las playas seguir la prueba.

Durante los últimos 10 días, el Consistorio calcula que la Volvo ha dado trabajo a 1.230 personas y ha contribuido a una ocupación hotelera del 80% fuera de la temporada alta en la ciudad, con 6.000 invitados corporativos. Se han acreditado 800 periodistas de todo el mundo y se ha emitido señal televisiva a 110 televisiones de los cinco continentes, una publicidad que el Ayuntamiento de Alicante tilda de «incalculable» valor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Honores para los héroes oceánicos