Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Sede de Sabadell-CAM, en la avenida Óscar Esplá de Alicante.
Denuncian que el Sabadell rehusa las cuotas y las preferentes que emitió la CAM

Denuncian que el Sabadell rehusa las cuotas y las preferentes que emitió la CAM

El portavoz de la Plataforma CAM explica que la entidad catalana se niega a hacerse cargo de los pagos a pesar de la citación de la Audiencia Nacional que los «imputa» por su «responsabilidad subsidiaria»

EP

Miércoles, 22 de octubre 2014, 15:02

Plataforma CAM ha denunciado que el Banco Sabadell "se niega a hacerse cargo" de las cuotas participativas y las preferentes que en su día emitió la entidad alicantina, a pesar de la citación del juez instructor de la Audiencia Nacional, Javier Gómez Bermúdez, que "imputa" a la entidad catalana por su "responsabilidad subsidiaria", según ha explicado este miércoles el portavoz de la plataforma, Carlos Pena.

El colectivo se ha concentrado ante la sede del Sabadell en Alicante para protestar "ya que se está negando a hacerse cargo de los pagos", según ha manifestado Pena, que ha añadido que el banco "solo quiere los beneficios: comprar la CAM por 1 euro, además de lo que está recibiendo de parte del Estado, de dinero público, que es el 80 por ciento de todas las deudas y créditos fallidos de los próximos diez años, eso está calculado en unos 25 millones de euros".

Pena también ha recordado, en declaraciones a los medios, que "la Fundación CAM retiró 35 millones que tenía depositados en este banco debido a esta negativa de no querer pagar nada y de no hacerse cargo de las obligaciones".

"Queremos que nos devuelvan el dinero, y que el Banco Sabadell sea responsable", ha insistido, y ha destacado que "todo el dinero de las cuotas, preferentes y subordinadas lo tenía el Banco CAM, y ellos compraron el banco. La fundación, el único dinero que tenía, era el que recibía de la caja de ahorros cuando daba ganancias, o sea que ese dinero no fue a la fundación".

Pena ha instado al Sabadell a que "devuelva todo el dinero que ganaron con estos títulos, ya sea las preferentes C, que son títulos que fueron emitidos con información falsa, ya que los balances de 2009 y 2010 son falsos, que devuelvan esos 900 millones, más los 300 millones que recaudaron con las cuotas participativas. Que se lo den a la fundación y que ellos se encarguen de pagar", ha dicho, aunque, ha lamentado que "no quieren ni una cosa ni la otra, es una barbaridad lo que están haciendo".

Tarjetas opacas

Cuestionado por el paralelismo con el caso de las tarjetas opacas de Caja Madrid, Pena ha subrayado que "la técnica que usaba la CAM era llevarlos de viaje --a consejeros y altos cargos--, por todos los paraísos exóticos del planeta con sus familias y a nuestro gasto, porque si nosotros compramos títulos de estos productos, nuestro dinero iba para pagar estas barbaridades que hacía esta gente".

Asimismo, el representante de los afectados ha recordado la existencia de una denuncia "anónima" en la que se expone que "usaban tarjetas-regalo" de unos grandes almacenes "para convencer a los consejeros que eran afines a ellos".

Pena, además, ha criticado que en 2010, "cuando la CAM estaba ya quebrada, que había falseado todas las cuentas, por primera vez en la historia de la caja, le ponen un sueldo al presidente, Modesto Crespo, y no un sueldo cualquiera, le pusieron más de 300.000 euros".

"Lo hicieron a través de una de las empresas de la CAM, de la cual ahora están pidiendo la documentación de las actas para ver qué hacían en los consejos de esa empresa", ha agregado Pena. "Por lo que tenemos entendido, no hacían nada, era todo ficticio y se hizo para que el señor Modesto Crespo cobrase esa burrada de dinero", ha dicho.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Denuncian que el Sabadell rehusa las cuotas y las preferentes que emitió la CAM