Secciones
Servicios
Destacamos
B. S. C.
Viernes, 24 de octubre 2014, 01:09
Apenas tres días después de que se supiera que un juez de Primera Instancia de Alicante ha admitido a trámite la demanda de Cepyme contra los vigentes estatutos de la confederación empresarial Coepa por supuesta inconstitucionalidad, la patronal de pequeñas y medianas empresas Cepyme presentó ayer ante la Unidad de Depósito de Actas de Elecciones y Estatutos de Alicante, dependiente de la Conselleria de Economía, las alegaciones ante la solicitud de inscripción de los nuevos, que fueron aprobados por la asamblea de Coepa el pasado día 30.
También el eje central del argumentario de Cepyme se basa en la inconstitucionalidad de los nuevos estatutos de la confederación que preside Moisés Jiménez, cuya asamblea aprobó por un rotundo 97% de votos el marco regulatorio. La patronal de pymes que preside Cristóbal Navarro asegura que no procede su inscripción al contravenir el carácter democrático que debe presidir la organización y su funcionamiento al vulnerar, supuestamente, los artículos 1.4 de la ley reguladora del derecho de asociación sindical y el artículo 7 de la propia Constitución sobre el derecho fundamental de asociación.
Cepyme insiste en denunciar ante la Conselleria que la actual configuración de Estatutos, en la que la representación y voto de cada uno de los miembros no es por igual sino que depende de las aportaciones económicas de cada uno atenta contra el principio que debe regir toda asociación con carácter democrático y plural. Reitera que cualquier empresa, llegada la época de convocar elecciones, puede comprar votos necesarios para acceder a la asamblea y, una vez pasadas la renovación de asamblea, volver a su estado anterior de representación. Por ello, advierte a la Conselleria que los artículos 14 y 19 de los nuevos estatutos son nulos de pleno derecho, dado que Cepyme considera que el criterio empleado, el económico y no otro, para establecer la representación, lo que no sería ni objetivo, ni racional, ni proporcionado. Cepyme le dice a la Conselleria que ya alegó a Coepa sobre los nuevos estatutos y le hicieron caso omiso y que incluso ya realizó objeciones contra los derogados, que fueron aprobados en el 2002 y que están ahora en manos de un juez de Primera Instancia. Además, el argumento de Navarro de que la patronal CEOE y Cierval de que la duración de mandato es limitada vuelve a aparecer en la alegación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.