El concejal de Hacienda, Juan Seva, en un Pleno.

La oposición exige acceder a las facturas de las al menos tres cajas fijas del Consistorio

Intervención revela en la comisión de Hacienda, a preguntas de EU, que existe una general, otra de Alcaldía y otra de la Gerencia de Urbanismo

Eva María Lahoz

Sábado, 25 de octubre 2014, 01:08

La filtración de las facturas que el Consell de Francisco Camps pagaba a través de las cajas fijas de la Generalitat, algunas de las cuales han generado un gran revuelo por haberse abonado mariscadas y otros lujos con ellas, ha despertado la curiosidad de los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Alicante por conocer el funcionamiento de las cajas fijas municipales, que escapan, por el momento, a sus fiscalización.

Publicidad

La cuestión salió ayer a colación en la comisión de Hacienda previa al Pleno del mes de octubre. En el turno de ruegos y preguntas, el portavoz de EU, Miguel Ángel Pavón, preguntó al concejal de Hacienda, Juan Seva, por la existencia de cajas fijas en el Ayuntamiento para pagar gastos esporádicos o imprevistos. Seva derivó la respuesta al interventor, que confirmó a Pavón que existen varias cajas fijas. En concreto, habló de una central, otra de Alcaldía y varias más ligadas a concejalías como la de Urbanismo.

«A mi pregunta sobre si podían consultarse las facturas de los pagos con el dinero de esas cajas fijas, el interventor no ha sabido responder y tampoco nadie del equipo de gobierno lo ha hecho», señaló el edil de EU. «Lo que vemos en torno a esas cajas fijas es mucha opacidad y muy poca transparencia», criticó. El grupo exigió poder consultar y fiscalizar las facturas de las cajas fijas y anunció que los solicitará formalmente.

«El interventor ya las fiscaliza para que no se vulnere la legalidad, pero como grupo político queremos fiscalizarlas desde el punto de vista político para ver si son o no éticamente reprobables», destacó el portavoz. La existencia de las cajas fijas está regulada en las bases del presupuesto municipal, en concreto en la número 22, aunque no existen partidas concretas destinadas a financiarlas, sino que los fondos están repartidos en gastos de representación, gastos varios y otras partidas dispersas en las cuentas municipales, por lo que resultan difíciles de controlar.

La única caja que dispone de un control más allá del legal por parte del interventor es la de Alcaldía, ya que periódicamente se han de justificar los pagos que se han realizado con esta caja en la Junta de Gobierno Local, como anticipos de caja fija. En la mayoría de las ocasiones se trata de gastos de transporte y dietas, aunque en ocasiones se han pagado facturas de compras algo más difíciles de justificar como gastos de representación, como zapatos. Del resto de las cajas y las facturas que se pagan con ellas nada se sabe, aunque Intervención las controla para que no infrinjan la legalidad.

Publicidad

Regulación

En las bases presupuestarias se habla de los anticipos de caja fija como «las provisiones de fondos que se realicen o habilitados para la atención inmediata de gastos corrientes de carácter periódico o repetitivo». Añaden que se podrán efectuar provisiones de fondos a favor de habilitados que designe la alcaldesa o el concejal de Hacienda para determinados conceptos: gastos de reparación, mantenimiento y conservación, material de oficina, prensa, revistas, libros y otras publicaciones, suministros, indemnizaciones por razón de servicio, atenciones protocolarias y representativas, gastos sociales del personal y tributos. Pero también se incluye en los conceptos el de 'gastos diversos', donde cabe todo.

Se especifica que en ningún caso la cuantía global de anticipos de caja fija superará los 12.000 euros ni las facturas podrá superar los 1.200 euros.

También se especifica que no se realizarán pagos sin la presentación de la factura correspondiente y se regula cómo se repondrán fondos en estas cajas fijas cuando sea necesario, previa fiscalización de Intervención, mediante un Decreto de Alcaldía o del concejal de Hacienda en quien delegue.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad