Eva María Lahoz
Domingo, 26 de octubre 2014, 00:43
La captación de inversores nacionales e internacionales que den uso a los locales comerciales vacíos que jalonan la ciudad, uno de cada cuatro, según fuentes de la Concejalía de Comercio, es una necesidad urgente. Si, además, estos inversores llevan detrás marcas reconocibles en todo el mundo y capaces de convertirse en foco de atracción de visitantes y compradores por sí mismas, mucho mejor.
Publicidad
Qué.
Comercio promociona Alicante con cartas enviadas a más de 50 grandes marcas.
La carta.
Destaca las bondades de la ciudad en cuanto a ubicación, población y visitantes, conexiones, organismos y clima.
El 'feedback'.
Se enviaron hace un mes y algunas marcas ya han contestado solicitando más información.
Con esta filosofía, la Concejalía que dirige Belén González ha salido al mundo para defender, sin complejos, las bondades de la ciudad, y utilizarlas para captar la atención de las principales marcas nacionales e internacionales.
Hace un mes, este departamento municipal lanzó más de medio centenar de misivas dirigidas a buzones seleccionados con un trabajo previo muy concienzudo. Todas ellas se han enviado a los responsables de expansión de las principales marcas comerciales que aún no están instaladas en Alicante. Entre ellas hay firmas que venden todo tipo de productos, como moda o tecnología.
Cartas en las que la edil del ramo enumera las principales potencialidades de la ciudad como destino inversor e invita a los responsables de estas mercantiles punteras a interesarse por ella. «Me pongo en contacto con ustedes a fin de ofrecerles Alicante como espacio comercial», arranca la misiva, para después hacer inventario de los puntos fuertes del municipio.
Entre ellos, su elevada población, su importancia como enclave turístico y las demandadas y rentables conexiones a través del aeropuerto de El Altet o el AVE, así como las posibilidades que ofrece el Puerto.
Publicidad
No pierden la oportunidad de resaltar la presencia en la ciudad de organismos internacionales como la Oami y el Tribunal Europeo de Marcas, una universidad potente como es la UA y las escuelas de negocios.
El clima y el desarrollo de la zona de gran afluencia turística en el centro y las playas, con liberalización de horarios, son otros de los puntos que González destaca en la carta con la que pretende llamar la atención de las grandes marcas internacionales.
Publicidad
Como punto clave, Comercio les explica el reciente desarrollo de la aplicación Gis, que dispone de un sistema de localización de las actividades que se han implantado en cada zona de la ciudad y de espacios disponibles para poner en marcha empresas de todo tipo.
De hecho, la Concejalía ha esperado a que esta aplicación estuviese terminada, con la colaboración de Modernización y la Agencia Local de Desarrollo, para lanzar la propuesta a las firmas de prestigio.
Publicidad
Además, se ha hecho coincidir el envío de las cartas con la celebración de la salida de la Volvo Ocean Race desde la ciudad. Un evento que ha puesto de nuevo a Alicante en el punto de mira internacional.
«Se trata de cumplir con uno de los objetivos que nos marca el Plan de Competitividad de Alicante, que es el de conseguir la capitalidad comercial dentro de la provincia», explica la edil responsable.
Publicidad
Para ello, a juicio de la edil es necesario abrir la ciudad a firmas comerciales que no existan en el entorno provincial y que sean capaces por sí mismas de generar un flujo de visitantes desde otras localidades de la provincia hacia Alicante, para poder comprar sus productos.
'Feedback' y futuro
Tras el primer envío masivo de cartas a las marcas seleccionadas, la Concejalía de Comercio ha empezado a recibir las primeras muestras de interés por parte de algunas de ellas.
«Es pronto para decir si se van a instalar o no en la ciudad, pero algunas nos han contestado pidiéndonos más información sobre determinado aspecto, lo que demuestra su interés», señala la responsable de Comercio.
Noticia Patrocinada
Pero la cosa no se va a quedar ahí, porque el Ayuntamiento ha pedido a los comerciantes, tanto en el Consejo Local como en la reunión que mantuvo González con las asociaciones, que aporten sus propias propuestas de marcas cuya instalación creen que sería buena para Alicante.
Sus sugerencias serán tenidas en cuenta y, si no se les ha contactado ya, se enviarán nuevas cartas a estas compañías.
Por otro lado, la Concejalía está dándole vueltas a la organización de unos encuentros comerciales en 2015, en los que quiere que el objetivo de captación de marcas sea uno de los ejes centrales.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.