Bonig: «Hemos dicho 7 millones de veces que no habrá imputados en las listas»
La coordinadora del PPCV ha contestado que «ante la gravedad de los hechos, los ciudadanos demandan respuestas contundentes» y, a su juicio, «el partido ha respondido de forma contundente»
efe
Martes, 28 de octubre 2014, 14:39
La coordinadora general del PPCV, Isabel Bonig, ha remarcado hoy que su formación política ha dejado "muy clara" cuál su línea respecto a la corrupción: no habrá imputados por estos casos en las listas electorales del partido, algo que, según ha afirmado, lo han repetido "siete millones de veces".
Bonig ha hecho estas declaraciones, a preguntas de los periodistas, antes de reunirse en calidad de consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente con representantes del sector empresarial y de la construcción de Alicante para informarles del nuevo incentivo fiscal a la rehabilitación de viviendas.
La coordinadora general del PPCV ha sido preguntada por los medios de comunicación sobre la decisión de la dirección nacional del PP de suspender de militancia automáticamente a los afiliados implicados en caso de supuesta corrupción y si se va a trasladar también esa resolución a la Comunitat.
Bonig ha contestado que "ante la gravedad de los hechos y la situación que se está viviendo, los ciudadanos demandan respuestas contundentes" y, a su juicio, "el partido ha respondido de forma contundente".
"Yo creo que, sin achacar y, desde luego, respetando el Estado de Derecho y la presunción de inocencia, hay determinados comportamientos que requieren actuaciones contundentes, y ésta (la tomada por la dirección nacional del PP) es una de ellas", ha indicado.
Por consiguiente, ha expuesto, "intentar generalizar es malo y, por tanto, hay que ver casos por casos".
"Cuando las cuestiones son tan contundentes y crean tanta alarma social, hay que responder de forma contundente, y así lo hemos hecho tanto en Madrid como en la Comunitat Valenciana y en otras comunidades", ha asegurado Bonig.
Respecto a los casos de supuesta corrupción en Alicante y en la Comunitat Valenciana, ha manifestado: "Ustedes -dirigiéndose a los periodistas- ya saben cuál es la línea del presidente Alberto Fabra, la cual la hemos aplicado".
"Nadie está haciendo desde luego más que el PP de la Comunitat Valenciana por volver con la honorabilidad en el ejercicio de la política", ha subrayado Bonig.
Dentro de este contexto, y en cuanto a las dos imputaciones de la alcaldesa de Alicante , Sonia Castedo, la coordinadora general del PPCV ha afirmado que han explicado "cuál" es la postura del partido "700 millones de veces" y la han dejado "perfectamente clara".
"Lo ha dicho el presidente Fabra, es decir, no habrá imputados por corrupción en las listas electorales", ha señalado Bonig, quien ha asegurado que esto lo han "dicho siete millones de veces".
Ha reiterado que en "los cargos que dependen directamente del presidente Fabra se toman medidas, y en los otros, como el acta es personal, es una decisión, en este caso, de la alcaldesa de Alicante ".
En otro momento de sus declaraciones, Bonig ha asegurado que Castedo "sabe perfectamente cuál es la postura del presidente Fabra, se lo ha repetido insistentemente, y ella es muy libre de opinar lo que considere oportuno".
Preguntada sobre si se le puede suspender de militancia a Castedo, como se ha hecho en Madrid con los afiliados que han sido detenidos en la operación Púnica contra la corrupción, Bonig ha contestado: "En el caso de Madrid estaba acreditado y se han tomado unas medidas, y nosotros las tomaremos en el momento que correspondan".
Por otra parte, ha declarado que personalmente no conocía al empresario Alejandro de Pedro, detenido ayer en el marco de la operación Púnica.
Preguntada sobre si tenía constancia de que este empresario había trabajado con varios ayuntamientos de la Comunitat, ha respondido que "ha salido en algunos medios de comunicación que ha trabajado en algunos consistorios, pero también nos han dicho los alcaldes y concejales que han sido contrataciones de escasa cuantía, legales, que se ha prestado el servicio y ya está".
Ha recordado que en estos momentos no hay ningún político valenciano detenido en el marco de esa operación, ni nada que les haga indicar que haya algo irregular en las administraciones valencianas de "uno y otro signo político", ya que, según Bonig, este empresario "también ha trabajado con el PSOE".
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.