burguera / Ferriol
Martes, 28 de octubre 2014, 05:01
La conexión valenciana en la trama de contactos entre políticos y empresarios, principalmente en Madrid, se llama Alejandro de Pedro Llorca. Fue detenido ayer, a las seis de la mañana, en su domicilio de Valencia. Miembros de la Guardia Civil registraron durante horas, primero su casa y posteriormente la sede de la empresa Estrategia de Identidad y Comunicación Online (EICO), fundada por De Pedro, en el marco de la operación Púnica. Los agentes abandonaron el local custodiando a un hombre al que ocultaron el rostro frente a los medios de comunicación que esperaban ante el portal del inmueble, situado junto a la plaza del Ayuntamiento de Valencia.
Publicidad
De Pedro ha trabajado para municipios y consellerias de la Comunitat, que le contrataron en virtud de sus conocimientos de las redes sociales. El empresario ofrecía mejorar la visibilidad de sus clientes en internet. Ayuntamientos como el de Gandia, Dénia o San Vicente del Raspeig dispusieron de los servicios del ahora detenido.
noticias relacionadas
noticias relacionadas
noticias relacionadas
En el caso del Consistorio gandiense, le pagaba una cantidad fija (1.200 euros al mes) por su actividad de promoción de la localidad a través de la red de redes. También logró contar entre sus clientes con la Conselleria de Educación (cuando la gestionaba el actual presidente de Les Corts, Alejandro Font de Mora), y la de Medio Ambiente (en el tiempo en que el conseller era Juan Cotino, ex presidente de Les Corts). Igualmente, De Pedro mantenía vinculación con la Fundación Luis Vives.
«Ofrecía servicios, sí, estuvo aquí hace dos o tres años», explica el alcalde de Calpe y parlamentario en la Cámara autonómica, César Sánchez, mientras que otros diputados populares niegan conocerlo, a pesar de mantener vinculaciones con De Pedro a través de las redes sociales. Fuentes del PP aseguran que las contrataciones del empresario con las administraciones valencianas nunca superaron los 15.000 euros.
De Pedro Llorca sería uno de los dos «conseguidores» de los que se servía la red, junto al constructor David Marjaliza, muy próximo al exvicepresidente de la Comunidad de Madrid Francisco Granados y que también fue arrestado ayer. Fuentes del PP en la Comunitat consideran que la investigación centra sus indagaciones respecto al empresario valenciano en cuanto a sus relaciones con Marjaliza, ya que la actividad de De Pedro en municipios valencianos, al menos a través de las redes sociales, se diluye a partir de 2012.
Publicidad
Tuiteros del PP
«Participaba en un grupo de aficionados a la actividad en las redes sociales, la mayoría afines al PP, que creamos en 2011 y que difundía los mensajes del partido. A veces nos reuníamos con algún dirigente popular con el que hablábamos de la importancia de las nuevas tecnologías para dar a conocer el mensaje popular. De Pedro comenzó a perder el contacto con nosotros a partir de 2012. Empezó a trabajar con gente de Madrid, según nos dijo, y aparentemente le iba muy bien, hasta que perdimos contacto con él», señala un concejal de Benissa que participó en una especie de club de tuiteros, denominado enmesa22, que difundía los mensajes del PP.
Tal actividad propició un encuentro de los miembros del club con diputados populares y miembros de enmesa22, que entregó a Juan Cotino en 2012, cuando era presidente de Les Corts, una placa de agradecimiento por la recepción en las dependencias parlamentarias. A aquel encuentro no acudió De Pedro.
Publicidad
El empresario detenido nació en Bilbao, si bien a los 11 años se desplazó a la Comunitat, de donde es su familia. Según su blog personal, es director general de EICO desde 2010, una consultoría de reputación, y «profesor de la Universidad de Madrid», sin más especificaciones. Trabajó en Open Ideas, Grupo Demini, Libertas Consultores, Web to web, Tissat y Telecomunicaciones de Levante. Medios murcianos señalan, precisamente, que la empresa Tissat también está siendo investigada dentro de la operación Púnica por su actividad en Murcia.
Según asegura en la información que ofrece a través de internet, De Pedro fue responsable de la estrategia de posicionamiento para más de 50 candidatos en las elecciones municipales de 2011, si bien empresas del sector dudan de que la cantidad sea tan elevada por no ser un personaje conocido dentro del mundo de la asesoría política en redes sociales.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.