Borrar
Recreación informática de cómo iban a ser las terrazas del mercado gastronómico de la plaza Séneca.
Adiós al mercado 'gourmet' de Séneca

Adiós al mercado 'gourmet' de Séneca

El concurso para convertir la Estación de Autobuses en un edificio comercial ha quedado desierto. El Ayuntamiento se plantea ahora el plan B, que consiste en adecentar el espacio y destinarlo a centro multifuncional

Eva María Lahoz

Miércoles, 29 de octubre 2014, 02:13

No ha podido ser. Uno de los proyectos más atractivos y que mayor interés han despertado en los últimos años, el mercado gastronómico 'gourmet' de la nueva plaza Séneca, no va a ejecutarse.

Ayer terminaba el plazo de presentación de ofertas del concurso convocado por el Ayuntamiento para transformar la antigua Estación de Autobuses en un mercado muy especial, con puestos de hostelería, bares y terrazas. Según confirmaron desde la Concejalía de Seguridad, Tráfico y Transportes, que dirige el proyecto, no se ha presentado ninguna empresa.

El mercado 'gourmet' de la plaza Séneca, llamado Mercado Gastronómico por el Ayuntamiento, salía a concesión por un periodo de 30 años, en los que el concesionario debía pagar 300.000 euros de canon al Consistorio (10.000 cada año).

Se trata de un canon muy bajo, si se tiene en cuenta que el concesionario se llevaba a cambio todo el beneficio que obtuviese por subarrendar los 35 puestos a los negocios interesados. Pero el adjudicatario tenía que asumir el coste de las obras de creación del mercado en su totalidad. Unas obras que el informe de viabilidad económico-financiera estimaba en 1,4 millones de euros (1,2 más el IVA del 21%). Además, debía asumir los gastos de limpieza, mantenimiento, seguridad, y el resto de los generados por la explotación comercial del edificio.

Una inversión inicial, sin garantías de posterior recuperación, que seguramente es la que ha echado para atrás a las posibles empresas de hostelería interesadas en el proyecto.

Había varias, e incluso el Ayuntamiento reconoció que había mantenido conversaciones con El Corte Inglés al respecto, pero finalmente ninguna mercantil se ha decidido a apostar por el mercado de Séneca.

El equipo de gobierno ya contaba con la posibilidad de que este concurso quedase desierto, por la fuerte inversión a realizar, solo factible para grandes grupos empresariales. De hecho, en las últimas declaraciones del concejal de Seguridad, Tráfico y Transportes, Juan Seva, sobre este proyecto, siempre ha dejado caer que era probable que no se consiguiese sacar adelante el proyecto.

En el pleno de mayo de este año, el edil dejó caer por primera vez que el Ayuntamiento tenía un 'plan B' para este edificio, en el caso de que no prosperase el mercado gastronómico.

El edificio se destinará, en principio, a centro multiusos para el desarrollo de actividades de interés vecinal o municipal. El problema es que hará falta sumar a la rehabilitación parcial del edificio ejecutada dentro de las obras de la plaza Séneca, una segunda fase de remodelación que, en este caso, tendrá que pagar el Ayuntamiento.

Ya le ocurrió lo mismo con la propia plaza Séneca. En un principio, iba a financiar su urbanización el adjudicatario del aparcamiento que iba a construirse debajo. Sin embargo, primero esta adjudicación quedó desierta y luego el Ayuntamiento rompió relaciones con la adjudicataria en un nuevo concurso, por incumplir el pliego de condiciones.

Finalmente tuvo que ser el Ayuntamiento el que se hiciese cargo de las obras, que costaron 1,2 millones de euros y que finalizaron a mediados de junio. En aquel proyecto ya se incluyó una rehabilitación básica del edificio de la estación, incluidos los murales de Gastón Castelló, pero aún queda mucho por hacer.

Ahora esta plaza se quedará algo coja en cuanto a su capacidad para ser un polo de atracción, al no contar con el mercado, que estaba llamado a convertirse en todo un hito para revitalizar el Ensanche.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Adiós al mercado 'gourmet' de Séneca