Firma de los préstamos del segundo plan de pago a proveedores, en febrero de 2014.

El Ayuntamiento debe 5,4 millones a los proveedores tras el rescate

El informe de morosidad del tercer trimestre de 2014 revela un incremento de las facturas pendientes de pago pese a que Seva dijo que estaban «a cero»

Eva María Lahoz

Miércoles, 29 de octubre 2014, 02:13

La cuenta del Ayuntamiento de Alicante con los proveedores no termina de saldarse. El informe de morosidad del tercer trimestre de 2014, del que se dará cuenta en el Pleno del viernes, revela que la deuda ascendía a finales de septiembre a 5,4 millones de euros, de los cuales 5,39 millones corresponden al Ayuntamiento, 29.743 euros al Patronato de la Vivienda, 9.267 euros al Patronato de Turismo y 18.071 euros a la Agencia Local de Desarrollo.

Publicidad

Una cuantía que se ha incrementado respecto a la del trimestre anterior y respecto al primero del año 2014. Así, en el primer trimestre el informe de Intervención revelaba facturas pendientes de pago por 4,32 millones, al final del segundo trimestre la suma fue de 3,57 millones y al final del tercer trimestre la suma repunta hasta los 5,44 millones.

El portavoz de EU, que analizó ayer el informe, lamentó que estos datos reflejan que «pese a los sucesivos rescates de (Cristóbal) Montoro (Ministerio de Hacienda) seguimos con informes de morosidad que dan fe de nuevas facturas impagadas por valor de varios millones de euros. Parece que nunca termine de liquidarse la deuda con proveedores». Además, criticó que este nuevo informe «vuelve a dejar en evidencia al concejal de hacienda, Juan Seva, que miente de forma recalcitrante cuando afirma una y otra vez que el contador de la deuda municipal está a cero», señaló.

Además de los dos rescates de Hacienda, el Ayuntamiento se puso, teóricamente, a cero en el pago a proveedores en mayo, cuando se incorporaron al presupuesto 2014 los 10 millones de superávit de 2013, 4,2 millones de los cuales se destinaron, por obligación, al pago de la deuda pendiente a proveedores.

No obstante, se han vuelto a acumular pagos pendientes. Eso sí, siempre en cuantías muy inferiores a las que venía arrastrando el Ayuntamiento en años anteriores. Empezó 2013 con una deuda con proveedores de 39 millones y lo cerró con 14, por lo que la rebaja ha sido considerable.

Publicidad

Desde el equipo de gobierno defienden que en la actualidad se están pagando las facturas «casi al contado», con un periodo medio de 12 días, frente a los casi tres meses de media de hace un año.

Lo que no se debatirá el viernes serán los presupuestos 2015, dado que Hacienda ha decidido llevarlos a una sesión extraordinaria, probablemente la próxima semana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad