Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Iker Martínez y Xabi Fernandez descansan en el Mapfre.
Los barcos racionan los víveres debido al retraso acumulado
VOLVO OCEAN RACE

Los barcos racionan los víveres debido al retraso acumulado

El 'Mapfre' , penúltimo en la clasificación, ha registrado la mayor velocidad entre los siete participantes

LV.

Miércoles, 29 de octubre 2014, 02:14

Los 66 navegantes que van rumbo a Ciudad del Cabo -nueve en cada barco y doce en el 'SCA' femenino- están empezando a sufrir los rigores del océano y de la segunda etapa más larga de esta Volvo Ocean Race. Entre que estos VO65 son más lentos que los anteriores VO70 y lo crueles que se mostraron los Doldrums, la etapa entre Alicante y Ciudad del Cabo terminará dos o tres días más tarde de lo previsto. Debido a esto, algunos barcos ya han comunicado que están aplicando restricciones. En el caso del 'Brunel', referidas a la comida, ya que tienen provisiones para 24 días pero calculan que tardarán 26. Como es mejor hacer lecturas positivas, desde el barco holandés, el patrón Bouwe Bekking ha señalado que «un lobo hambriento camina más rápido y nosotros vamos a ser como una jauría de lobos que va a querer llegar cuanto antes a la meta».

En el caso del barco en el que van Iker Martínez y Xabi Fernández, el racionamiento se refiere al gasoil. Fran Vignale, reportero de a bordo del 'Mapfre', explica que «se ha tomado la decisión de suspender los cafés para empezar a ahorrar gasoil, ya que pensamos que con el que tenemos a bordo no vamos a llegar a Ciudad del Cabo. Creo que es una decisión acertada, ya que en estos momentos un café marca una diferencia, pero en el sur, con frío, la marcará mucho más una sopa caliente o un chocolate caliente».

A bordo del 'Mapfre' han sufrido dos sustos en las últimas horas. Vignale cuenta que ayer, «mientras se potabilizaba agua empecé a escuchar caer agua como una catarata. Me acerqué a donde está la potabilizadora y estaba todo el compartimento repleto de agua, más o menos unos 450 litros. Le pegué un grito a 'Ñeti' y desesperadamente nos pusimos a ver por dónde entraba. Vimos que el tubo principal que alimenta la potabilizadora de agua estaba roto y que estaba entrando agua del mar a presión. Estuvimos una hora y media sacando cubo de agua tras cubo de agua. Si esa agua llega a pasar para el lado del motor y afecta a la electrónica hubiese sido un desastre».

Y después fue el turno del baño, que cada vez utilizan más a menudo puesto que se está complicando hacer las necesidades en cubierta. Xabi Fernández observó que el baño estaba atascado. Cuenta el cántabro Ñeti Cuervas-Mons que «funciona con un sistema de bombas y como cometas un mínimo error y no esté todo muy bien puesto se puede atascar». Entre los dos solucionaron el problema, uno de los muchos que van surgiendo día a día en medio del océano.

Pero éste también da alegrías y el 'Mapfre' es el barco que mejor velocidad ha conseguido hasta ahora, 24 nudos (44,5 kilómetros por hora). El barco de Iker y Xabi es el que más al oeste navega, con la esperanza de que esa táctica le reparte beneficios en un par de días. Por lo pronto ya ha superado al 'SCA' y es sexto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los barcos racionan los víveres debido al retraso acumulado