El féretro ya se encuentra en la capilla ardiente de Alicante.

Manzanares hijo, Ponce, Liria y Padilla llevarán a hombros el féretro que dará una última vuelta al ruedo

Admiradores del torero se congregan en la Plaza de Toros de Alicante tras la llegada este mediodía de los restos mortales del maestro

EFE

Miércoles, 29 de octubre 2014, 16:37

Publicidad

El féretro con los restos mortales del diestro José María Manzanares dará mañana una última vuelta al ruedo a hombros de varios matadores antes del funeral y sepelio en el panteón familiar del cementerio de Alicante.

A partir de las 10.00 horas, mañana se abrirán los tendidos del coso para que los aficionados puedan despedir a Manzanares en la vuelta al ruedo, la cual se hará en sentido inverso a las agujas del reloj, como mandan los cánones en tauromaquia.

Está previsto que el féretro sea portado por los toreros que acudan mañana a dar su último adiós, en lo que será uno de los actos más sentidos en la despedida. Posteriormente, los restos mortales serán trasladados hasta la concatedral de San Nicolás de Bari, en el centro de la ciudad, para una misa funeral de cuerpo presente, que se prevé multitudinaria.

Una vez acabada la liturgia, la familia dará sepultura al diestro en el panteón familiar en el cementerio de Alicante, en la más estricta intimidad.

La capilla ardiente del torero alicantino José María Manzanares (padre) ha recibido este miércoles la visita de más de 2.000 personas en las dos primeras horas en las que ha permanecido abierta en la plaza de toros de Alicante. El féretro del torero ha sido situado ante la Puerta Grande del coso de la plaza de España.

Publicidad

Los restos mortales han llegado a la plaza a las 13.15 horas acompañado por los hijos del maestro, que murió este martes de un ataque al corazón en su finca de Trujillo (Cáceres). El féretro se halla bajo un crucifijo y una gran fotografía del diestro ataviado con traje de luces, en una estancia con cabezas de toro y las banderas de España, de la Comunitat Valenciana y de Alicante .

Sus hermanos y cuatro hijos, Ana María, Yeyes, Manuel y José María -recién llegado de México, donde iba a torear en la capital (2 de noviembre) y en Querétaro (7)-, han acompañado muy emocionados al diestro en su última visita a la plaza de su ciudad, y han agradecido las muestras de cariño y afecto.

Publicidad

El capote de la alternativa arropa a Manzanares

  • El capote de paseo usado en la alternativa tanto de José María Manzanares padre como hijo arropa el féretro del primero en la Puerta Grande de la plaza de toros de Alicante , convertida por un día en capilla ardiente para que varios miles de amantes del toreo le den un emocionado adiós.

  • Para cubrir los restos mortales, la familia ha escogido ese capote que, de tono marrón crema, porta la imagen de la Santa Faz, de gran significado en la ciudad natal del torero, Alicante , donde, según la tradición, se conserva uno de los pliegues con los que la Verónica secó el rostro de Cristo en su camino al monte Calvario.

Distintas autoridades políticas han hecho acto de presencia en la capilla ardiente. El vicealcalde de Alicante y concejal de Asuntos Taurinos, Andrés Llorens, ha lamentado la pérdida "de una referencia mundial" de la tauromaquia y "orgullo" de los alicantinos.

La alcaldesa de Alicante , Sonia Castedo, y el concejal de Hacienda, Juan Seva, han acudido a mostrar el pésame a la familia, pero han entrado y han salido en la plaza de Toros en coche y han evitado a la prensa.

Publicidad

El cuerpo sin vida permanecerá en la que fue su casa durante décadas, la plaza de toros, hasta pasadas las 10.00 horas de mañana, cuando posiblemente se le rinda como último homenaje una vuelta al ruedo.

Después será trasladado hasta la céntrica concatedral de San Nicolás de Bari para, a partir de las 11.00 horas, oficiar un funeral de cuerpo presente, tras el cual se procederá a la sepultura en la más estricta intimidad en el panteón familiar del cementerio de la ciudad.

Publicidad

Los admiradores le rinden homenaje

Más de 5.000 aficionados al mundo del toro habían visitado a media tarde la capilla ardiente instalada en la Puerta Grande de la plaza de toros de Alicante, y se calcula que cuando se cierren las puertas, a las 22.00 horas, hayan pasado alrededor de 10.000, según un portavoz del Ayuntamiento de la ciudad.

Enrique Ponce, Pepín Liria, Antón Cortés, Juan José Padilla, Aníbal Ruiz, Juan Antonio Esplá y Luis Miguel Calvo han arropado a la familia a lo largo del día, así como los alicantinos Daniel Palencia, Julio Martínez y los banderilleros Javier Ambel y José María Tejero, entre otros.

Noticia Patrocinada

«De cada muletazo de Manzanares se podía hacer un cartel de toros", ha resumido uno de los admiradores, el novillero con picadores Alfredo Bernabéu, que han consolado a la familia junto a otras figuras del toreo, como los matadores Pepín Liria, Aníbal Ruiz y Juan Antonio Esplá.

Otras muchas frases se han escuchado en la larga fila que ha rodeado parte del coso para entrar a la capilla ardiente, como que se va el "torero de toreros", "un maestro de maestros" y "un referente de generaciones".

Publicidad

El actor Fernando Esteso ha confesado su admiración por el diestro alicantino, del que ha lamentado que un infarto haya podido con un hombre que "ha lidiado con 4.000 toros".

También han estado muchos amigos de la familia, como Miguel Martínez, antiguo mozo de espadas que durante meses pasaba las 24 horas del día junto al matador, y quien ha recordado entre lágrimas la liturgia del momento de vestirse antes de las corridas y los viajes de antaño, "con coches y carreteras que no eran como las de ahora".

Entre otros personajes ilustres del mundo del toreo, han visitado el coso alicantino Pepín Liria y Aníbal Ruiz y su cuadrilla. Además, han enviado coronas de flores en recuerdo del torero, José Ortega Cano, Nati Abascal, 'El Litri', Sonia Castedo, el Hércules CF o la Junta Mayor de Semana Santa Alicantina, entre otros muchos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad