José C. Martínez
Sábado, 1 de noviembre 2014, 01:40
Las cifras de delincuencia evolucionan de manera positiva en todos sus apartados este año en la provincia, a excepción de la referida a crímenes. Los homicidios dolosos y asesinatos consumados prácticamente se han duplicado entre enero y septiembre tras pasar de 7 a 13, según revela la estadística oficial del Ministerio del Interior.
Publicidad
Informe.
La provincia sumó entre enero y septiembre 13 homicidios dolosos y asesinatos consumados, frente a los 7 de 2013.
Provincia.
Anota 75.289 delitos y faltas, un 3,9% menos que en 2013, cuando fueron 78.347.
Municipios.
La bajada más espectacular entre las localidades con más población se produce en Elda (-30%), mientras que sube ligeramente en Torrevieja y Elche, un 2,1% en ambas localidades.
En conjunto, las infracciones penales registradas en los municipios alicantinos acumulan en 2014 un descenso del 3,9%, ya que bajan de las 78.347 de 2013 a las 75.289 del presente año. El capítulo de delincuencia violenta disminuye un 18,8%, mientras que los robos con violencia e intimidación anotan otra rebaja del 20,4%, tras computarse 1.646 frente a los 2.067 del periodo anterior.
Los robos con fuerza caen un 11,7% en general, casi el mismo porcentaje (12%) que los robos con fuerza en domicilios. En cuanto a la sustracción de vehículos a motor, se contabiliza una bajada del 5,8%, después de pasar de 1.736 a 1.638, tal y como refleja el Ministerio del Interior.
Los delitos de tráfico de drogas investigados han caído de 614 a 525, un 14,5%, mientras que los daños descienden un 7,3% y los hurtos un 3,7%, después de alcanzarse 25.451 en lo que va de 2014, frente a los 26.419 de 2013.
Por municipios, la ciudad de Alicante suma dos de los trece homicidios y asesinatos registrados este año, cuando el año pasado no llevaba ninguno a estas alturas. El resto de apartados evoluciona a la baja, salvo los robos con fuerza, robos con fuerza en domicilios y hurtos, si bien con incrementos inferiores al 3,4%.
Publicidad
En Elche, lo más preocupante es el repunte de la delincuencia violenta (+5,3%) y la sustracción de vehículos a motor (+16,8%). Por el contrario, no ha albergado ningún crimen este año.
Alcoy ha sido escenario de dos asesinatos, mientras que las peores cifras, con subidas que oscilan entre el 8,2% y el 130%, se dan en robos en domicilios, robos con fuerza y delincuencia violenta.
Benidorm presenta una situación controlada de la delincuencia, con casi un inapreciable 0,4% de aumento, si bien caen los capítulos más preocupantes, los de infracciones violentas, mientras que suben los daños.
Publicidad
Elda ofrece unos resultados espectaculares, con una bajada global del 30% de los delitos y faltas. La caída en los robos violentos, delincuencia violenta, asaltos a domicilios y sustracción de vehículos es superior al 30% en todos los casos, con un pico del 59,6%.
Orihuela sigue la misma línea de datos positivos, con una reducción de la criminalidad del 6,8%. La delincuencia violenta desciende un 18%, un 13,7% los robos con fuerza, un 23,3% los robos en domicilios y un 22,1% en el caso de las sustracciones de vehículos.
Publicidad
Torrevieja, en cambio, anota un aumento delictivo del 2,1%, a causa del incremento de robos con fuerza y asaltos en el interior de domicilios sin moradores.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.