EFE
Miércoles, 5 de noviembre 2014, 14:10
La oposición en el ayuntamiento de Alicante (PSPV-PSOE, EU-IU y UPyD) ha acusado al PP de no saber "cómo solucionar" la situación "insostenible" de la alcaldesa, la popular Sonia Castedo, de la que creen que debe dimitir por sus imputaciones en dos casos de presunta corrupción urbanística.
Publicidad
Los portavoces de los tres partidos se han pronunciado en estos términos después de que el PP nacional aclarara que la alcaldesa tiene abierto un expediente informativo y no de expulsión, como había indicado a primera hora de la mañana el vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano.
Los portavoces de la oposición han coincidido en su "sorpresa" por el revuelo desatado por las palabras iniciales de Floriano, mientras que desde el grupo municipal del PP no ha habido declaraciones.
Para el portavoz municipal socialista, Miguel Ull, el tipo de expediente que pesa sobre Castedo hace que "varíe poco la situación", ya que la alcaldesa "tiene que dimitir para no seguir perjudicando a la localidad como desde hace un año y medio".
Ull ha lamentado el "desconcierto y la desorganización que impera en el PP, que no sabe cómo solucionar esta situación", y ha insistido en que el panorama es "insostenible" y debe resolverse "de manera inmediata".
"Pensamos que a la alcaldesa le queda todavía algo de sensatez y sentido común, que le hará dimitir porque perjudica gravemente la marcha del ayuntamiento y a los alicantinos y alicantinas", ha dicho.
Publicidad
Por su parte, el portavoz de EU-IU, Miguel Ángel Pavón, ha concluido que "el PP no se termina de aclarar con Sonia Castedo y su gravísimo caso de presunta corrupción".
Pavón ha sostenido que el caso de Castedo es "equivalente" al de la Diputación de León, donde el PP prevé una moción de censura para desalojar al presidente popular, Marcos Martínez, y por ello ha pedido al resto de concejales del equipo de gobierno el "mismo rasero" y que presenten una moción de censura contra la alcaldesa.
El portavoz de la coalición ha reiterado que la solución está "en manos del PP" y ha añadido que los populares cuentan con una mayoría absoluta "holgada" para impedir que Castedo "siga representando un segundo más a la ciudad".
Publicidad
Por UPyD, su único concejal, Fernando Llopis, ha puesto de manifiesto que su partido está dispuesto a apoyar un cambio en la alcaldía "siempre y cuando haya un compromiso y unos acuerdos firmes y públicos contra la corrupción y a favor de la transparencia".
Castedo, que en las últimas elecciones logró 18 concejales por 8 de los socialistas, dos de EU-IU y uno de UPyD, figura como imputada en las piezas separadas del caso Brugal relativas a las supuestas ilegalidades en el diseño del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y en el plan urbanístico del barrio de Rabasa.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.