Luisa Pastor, presidenta de la Diputación Provincial.

«Los servicios web de la Diputación suponen un gran ahorro de tiempo»

Considera que internet es una gran herramienta para mostrar la transparencia de las administraciones, como el organismo provincial. Luisa Pastor Presidenta de la Diputación Provincial de Alicante

F. C.

Domingo, 9 de noviembre 2014, 03:47

Los VI Premios Web de 'laverdad.e' celebran su gala de entrega de premios el 19 de noviembre. Cuentan un año más con el apoyo de la Diputación de Alicante, cuya presidenta, Luisa Pastor, ve en la red, entre otros beneficios, una oportunidad para convertir al organismo provincial en una institución transparente para todos los alicantinos.

Publicidad

- Los Premios Web celebran su VI edición ¿Qué le parece la evolución del certamen?

- La buena evolución de este certamen, al que año tras año concurren un mayor número de candidaturas, pone de manifiesto el interés que despierta cada vez más en la sociedad el mundo de las nuevas tecnologías e Internet. Sin duda, este tipo de iniciativas contribuyen a respaldar e incentivar la labor de profesionales, instituciones y empresas que han encontrado en esta vía de comunicación un canal idóneo para desarrollar su actividad o negocio. Se trata de unos premios ya consolidados que han permitido a lo largo de los últimos seis años difundir y dar a conocer, más si cabe, las mejores webs de la provincia de Alicante.

- ¿Qué le parece el formato de la gala? ¿Cómo se lo pasó en años anteriores?

- El formato de la gala en la que se dan a conocer los nombres de los ganadores me parece muy acertado. El acto, que en anteriores ocasiones se ha celebrado en el Auditorio de la Diputación de Alicante, se caracteriza por su dinamismo, su cercanía, su originalidad y sus buenas dosis de humor.

- ¿Prevén incorporar algún servicio nuevo a su web próximamente?

- La presencia de la Diputación de Alicante en Internet está siempre en continuo cambio y evolución. En la actualidad, estamos inmersos en el desarrollo de las páginas web de todos los organismos autónomos de la institución provincial, un servicio al que se podrá acceder, no sólo a través de los canales online convencionales, sino también a través de nuestro propio portal web.

Además, desde hace meses, nuestras áreas y departamentos cuentan con perfiles en Facebook, Twitter e Instagram, desde donde los ciudadanos, los medios de comunicación y los ayuntamientos de la provincia, entre otros, pueden consultar y acceder a toda la información y servicios que se gestionan y generan desde la Diputación de Alicante.

Publicidad

El desarrollo del Portal de Transparencia, en el que se publicarán todas las inversiones que realiza la Diputación de Alicante con su presupuesto, así como el Portal de Datos Abiertos (Open Data), que pondrá a disposición de los usuarios los datos que genera la institución provincial y que considera que pueden ser de interés para los ciudadanos, son otros de los servicios en los que estamos trabajando y que en un futuro estarán disponibles en nuestra página web.

- ¿Qué porcentaje de las gestiones que hacen los ciudadanos con la Diputación se realizan a través de Internet?

- Las gestiones se realizan sobre todo con ayuntamientos y asociaciones. Sin embargo, cada vez más los ciudadanos recurren a los servicios que ofrece la página web de la Diputación de Alicante, ya que suponen un ahorro de tiempo muy importante. La rapidez y agilidad con la que, por ejemplo, se puede acceder al Boletín Oficial de la Provincia, convierten este apartado en una de las herramientas más usadas por los usuarios. El Perfil del Contratante, dentro de la Sede Electrónica, es otro de los servicios más utilizados, ya que en él se publican los concursos públicos que saca a licitación la institución provincial y sus correspondientes resoluciones.

Publicidad

- ¿En qué centra sus esfuerzos la Diputación en materia de nuevas tecnologías? ¿Qué cree que hay que mejorar en la provincia?

- Las nuevas tecnologías han adquirido un protagonismo especial en el ámbito de la comunicación, hasta el punto de convertirse en una herramienta fundamental para difundir la información de manera inmediata y global. Atentos a esta revolución tecnológica, la Diputación de Alicante ha desarrollado una destacada presencia en Internet que se ha ido configurando y ampliando, especialmente en los últimos años.

También en este tiempo hemos puesto en marcha el 'Plan Moderniza 7.0', una novedosa iniciativa que ofrece a los consistorios servicios como la creación de sus propios portales web -ya hemos creado más de cien páginas a los ayuntamientos de la provincia-, la implantación de la administración electrónica o la puesta en marcha de la firma digital.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad