

Secciones
Servicios
Destacamos
Bernat Sirvent
Sábado, 15 de noviembre 2014, 00:53
Tras varios años en los que las expectativas del consumo interno en España no se han cumplido en una campaña, la de Navidad, que concentra casi un cuarto de la venta total del año (en el caso del juguete y del turrón, mucho más, en torno al 70%), la inminente temporada se presenta como la mejor en mucho tiempo. Al menos, en los últimos cinco años. Coinciden los principales sectores industriales muy vinculados con la fiesta navideña por su elevada estacionalidad (juguete, turrón y uva de mesa del Vinalopó), el calzado (que también confía en esta campaña para sellar sus buenas exportaciones), el pequeño comercio y los grandes almacenes (con fórmulas financieras novedosas). La reactivación durante varios meses consecutivos de las ventas comerciales minoristas desde la pasada primavera, en Alicante y en el resto de España; la mejora del crédito para familias y consumidores; el aumento de la distribución 'on line' que puede ser este año de récord; y la recuperación de un cuarto de la paga extra de los funcionarios del Estado suspendida en diciembre de 2012 suman una combinación de factores que generan buenas vibraciones entre los altos directivos empresariales consultados ayer por este diario.
Si hay un sector alicantino que depende casi al cien por cien de la Navidad ese es el del turrón. El presidente del Consejo Regulador y de la Cámara de Comercio, José Enrique Garrigós, lo tiene bastante claro, tras varios años consecutivos de descenso del mercado interno. «Mis dos clientes más fuertes me dicen que, pese al calor, la última semana de octubre, en vísperas de Todos los Santos que repuntan las ventas de dulces tradicionales ha ido mucho mejor que el año pasado, lo que es un buen indicador». El sector turronero prevé crecer este año un 3% la facturación real en tiendas de todas las gamas y calidades (marca blanca con y sin DO y derivados como mazapanes, pastelería y chocolates). En total, unos 20 millones de kilos valorados en 160 millones de euros en apenas un mes. Garrigós cree que será decisiva la devolución del 25% a los funcionarios del Estado y admite que afecto mucho desde 2012.
Muñecas y fin de año
Los jugueteros también se las desean mucho más felices tras un lustro de caída de facturación. El presidente de la patronal AEFJ, José Antonio Pastor, incide en que la evolución del mercado nacional ha sido «plana» desde enero, pero deposita toda su confianza en que repunte más que en años anteriores la venta en las tres últimas semanas. El factor última hora arraiga cada vez más en este segmento de mercado, que concentra el 60% de fabricación en la Foia de Castalla. Los jugueteros vendieron el pasado año 950 millones en España y 425 en exportación (un 15% más por el tirón en Europa y Estados Unidos). Pese al esfuerzo en innovación, la estacionalidad es igual o superior al turrón.
El campo, pese a la sequía y los bajos precios en origen, tiene en la uva de mesa embolsada del Vinalopó un icono de la Navidad. El presidente del Consejo Regulador de este producto único en el mundo, José Bernabéu, se muestra cauto por la mala evolución de los precios a día de hoy, pese a la caída de producción por la sequía. Confía, eso sí, en que finalmente repuntará la demanda en la gran y pequeña distribución española, «pese a la gran oferta de fruta de todo el mundo que hay hoy en día».
Para Marián Cano, gerente de la patronal del calzado Avecal, el calzado se vende más en Navidad, pero tiene que hacer frío. «Ha sido malo octubre por el calor, pero confiamos en que se traslade la mejora macroeconómica al consumo real y haga frío».
El secretario del pequeño comercio Facpyme, Francisco Rovira, cree que todos los indicadores apuntan a una mejor campaña que en 2013.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.