Borrar
El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón.
«Cada año me sorprenden más las webs presentadas»

«Cada año me sorprenden más las webs presentadas»

El Ayuntamiento de Torrevieja impulsa la administración electrónica con una nueva plataforma digital plurilingüe

FERNANDO CASTILLO

Domingo, 16 de noviembre 2014, 00:33

Los VI Premios Web de laverdad.es se cierran el próximo miércoles con la fiesta en la que se conocerán los galardones. El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, se muestra convencido de la importancia de una iniciativa que el Ayuntamiento de su municipio vuelve a patrocinar.

- Los Premios Web celebran su VI edición ¿Qué le parece la evolución del certamen?

- Sin duda alguna los Premios Webs de La Verdad se han convertido en tan solo seis años en una importante plataforma para dar a conocer las mejores páginas webs de nuestra provincia. Cada año me sorprende más la rápida evolución de las webs y la gran cantidad de contenidos y servicios que ofrecen. Estamos ante unos premios que se han consolidado en muy poco tiempo y espero que sigan siendo un referente en Alicante.

- ¿Qué le parece el formato de la gala? ¿Cómo se lo pasó en años anteriores?

- Creo que es un formato muy ameno y divertido, muy bien trabajado, en donde podemos presenciar las excelentes páginas web que se están diseñando tanto a nivel institucional como empresarial o personal. Cada año 'La Verdad' se supera tanto en la calidad del presentador como en los proyectos que finalmente son premiados. La excelente organización de la gala hace que me sienta muy cómodo y, además, te muestran las últimas novedades y las más atractivas páginas webs de nuestra provincia. Mi más sincera enhorabuena a su director Pedro López y a todo el equipo de 'La Verdad' de Alicante.

- ¿Prevén incorporar algún servicio nuevo a su web próximamente?

- Consideramos que una web acabada es una web incompleta y, como tal, defectuosa. Se puede dar por finalizado el desarrollo de un servicio determinado, pero la web debe estar siempre en proceso de reinvención y ampliación. Por eso es necesario permanecer atento a cuantas innovaciones técnicas e ideas novedosas sea posible aprovechar si pretendemos mantener una web viva. Las pequeñas modificaciones, ya sean para mejorar los servicios existentes o incorporar nuevas funcionalidades, son cotidianas en nuestra web. La lista de nuevos servicios que esperan en agenda ser incorporados en un futuro próximo es larga, destacando, sin duda, un amplio paquete de administración electrónica que pretende cubrir el grueso de las necesidades más comunes del ciudadano en sus gestiones con el Ayuntamiento.

Estamos trabajando en una modificación de la plataforma para convertirla en una verdadera y completa web bilingüe (español e inglés), como corresponde no sólo a una ciudad de carácter marcadamente turístico, para su promoción más allá de nuestras fronteras, sino también a un lugar de residencia de miles de ciudadanos extranjeros, que ciertamente no son exclusivamente angloparlantes, por lo que, además del inglés, pretendemos incrementar el número de informaciones importantes que ya se ofrecen en otros idiomas de entre los muchos que utilizan nuestros convecinos.

También trabajamos en diversos sistemas de localización de elementos geográficos, entre los que destacan edificios oficiales, lugares turísticos, servicios básicos, cortes e incidentes remarcables en el tráfico en tiempo real, ubicación de plazas de aparcamiento para minusválidos, rampas y otros elementos urbanísticos destinados a facilitar la movilidad, etc.

Otro frente muy activo en estos momentos para nuestra web viene determinado por el firme objetivo municipal de llevar la Transparencia de la Institución a su máximo alcanzable, para lo que la página web es el vehículo esencial, por lo que se está incrementando, sistematizando y mejorando la información que ya se viene ofreciendo desde hace años e incorporando servicios como el recientemente inaugurado de retransmisión en directo de los plenos municipales, al que se unirá en pocos días, el acceso al archivo en vídeo de todos los plenos celebrados en el Ayuntamiento desde el pasado uno de enero.

En cuanto a la comunicación no administrativa con el ciudadano, además de los numerosos cauces ya establecidos, en las próximas semanas se inaugurarán cuentas oficiales en redes sociales que centralizarán y darán consistencia a las ya existentes.

- ¿Qué porcentaje de las gestiones que hacen los ciudadanos con el Ayuntamiento se realizan a través de Internet?

- Aunque el grueso de las gestiones administrativas a través de la web se encuentra, tras la reciente aprobación de la 'Ordenanza reguladora del uso de la administración electrónica', en un estado de incorporación inminente a la web y, por lo tanto, no disponible en este momento, se puede decir con certeza que el impacto de Internet en la relación de los ciudadanos con el Ayuntamiento es ya espectacularmente voluminoso.

La distribución de instancias de muy diversa índole, unida a los numerosos cauces de comunicación establecidos con el ciudadano, de por sí, viene consiguiendo ahorrar incontables desplazamientos y gestiones presenciales desde hace años.

Además la tramitación vía Internet de servicios enlazados desde nuestra web, como la gestión tributaria (que es ejecutada por el organismo autónomo de la Diputación de Alicante, SUMA); la venta telemática de entradas para eventos organizados por el Ayuntamiento (llevada a cabo por diversos sitios web); las funcionalidades relacionadas con la educación, ya sea a través de los servicios de la Generalitat o de las escuelas municipales culturales y deportivas; los buzones de sugerencias y consultas para ciudadanos y comerciantes, etcétera, son servicios descentralizados cuya repercusión en la forma de realizar los ciudadanos sus gestiones con el Ayuntamiento es difícil de medir, pero incuestionablemente gigantesca.

- ¿En qué centra sus esfuerzos el Ayuntamiento en materia de nuevas tecnologías? ¿Qué cree que hay que mejorar?

- En tiempos difíciles como de los que ahora empezamos a salir, la optimización en el uso de los recursos es tarea primordial. En primer lugar, es necesario aprovechar las capacidades tecnológicas que nos brindan nuestros tiempos para reducir al máximo el impacto de los imprescindibles trámites administrativos en la vida del ciudadano. Hay que acabar con cualquier cola y espera y reducir a lo inevitable las necesidades de personación y las operaciones en papel tradicional, certificaciones de asuntos que dependen de la propia Administración, plazos de respuesta, etcétera. En este terreno trabajamos ahora y seguiremos haciéndolo en el futuro hasta que no quede ningún trámite sin optimizar.

En cualquier caso, mejorable es todo y todo lo que es mejorable conviene mejorarlo, por lo que las grandes oportunidades que se presentan no debe hacernos descuidar nuestra realidad actual. Para alcanzar los objetivos lejanos, en primer lugar, es necesario dar con seguridad el próximo paso. Y en eso estamos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Cada año me sorprenden más las webs presentadas»