

Secciones
Servicios
Destacamos
Bernat Sirvent
Domingo, 16 de noviembre 2014, 00:33
La patronal de pequeñas y medianas empresas Cepyme ha presentado la tercera demanda judicial contra la patronal provincial Coepa en solo un mes. La junta directiva de Cepyme que preside Cristóbal Navarro insiste en la «inconstitucionalidad» de los nuevos estatutos. «La junta no ve otra salida que recurrir a los juzgados para que sean ellos los que se encarguen de valorar los nuevos estatutos, ya que ni la propia Coepa ni sus órganos directivos se han permitido una negociación al respecto», explica Cristóbal Navarro.
Además, Cepyme, al igual que hiciera en la primera demanda civil contra los estatutos aún vigentes (los nuevos todavía no han sido registrados por la Unidad de Depósito de Actas de Elecciones y Estatutos de Alicante, dependiente de Economía y Empleo), exige al magistrado como medida cautelar que suspenda cualquier asamblea de Coepa, en especial la electoral, prevista para el mes de diciembre, como anunció su titular, Moisés Jiménez, el mismo día que se postuló para ser reelegido. Cepyme indica que, en caso de admitirse por el juez, «evitaría las previsiones del actual presidente de ser reelegido». Cepyme Alicante suma con ésta dos demandas civiles y una penal contra la gestión de la directiva y los estatutos de Coepa vigentes y los nuevos (aprobados por más del 90% de la asamblea el 30 de septiembre) en poco más de un mes, además de la petición a la Generalitat, a través de la Conselleria de Economia y del conseller Máximo Buch, de actuar al respecto; «un ruego sobre el que seguimos esperando, pues no nos contesta el conseller Buch», se lamenta el también abogado Cristóbal Navarro. Cepyme explica en una nota que Moisés Jiménez ha sido el impulsor que «permite la renovación sin límite en el cargo de presidente de Coepa, posición sobre la que muchas organizaciones han manifestado su malestar, aunque no hayan podido votar como consecuencia del sistema organizativo de una asamblea que no corresponde con la representación empresarial, sino con la contribución que hacen las empresas singulares».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.