efe
Lunes, 17 de noviembre 2014, 14:20
La ambiciosa ampliación del organismo encargado del registro y gestión de la marca, el dibujo y el modelo comunitario, la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI) de la UE, sitúa a la ciudad que acoge su sede, Alicante, en la "capital europea" de la propiedad intelectual.
Publicidad
Así lo han asegurado el presidente del comité de administración de la Euroagencia, el húngaro Mihaly Ficsor, y el director general de Comercio de la Comisión Europea, el español Daniel Calleja, en los discursos de celebración de la ampliación y también de la conmemoración del vigésimo aniversario en Alicante.
El president de la Comunitat Valenciana, Alberto Fabra, que ha destacado el impacto de la OAMI en el PIB regional, de 184 millones de euros, el delegado del Gobierno, Serafín Castellano, la presidenta de la Diputación, Luisa Pastor, y la alcaldesa anfitriona, Sonia Castedo, también han asistido.
En palabras de Ficsor, Bruselas tiene "mucho interés" en el trabajo y perspectivas de futuro de la OAMI, la oficina comunitaria "más grande y la de más éxito", con una plantilla cercana a los 1.500 eurofuncionarios.
El presidente de la Euroagencia, el portugués Antonio de Campinos, ha recordado que, en las dos primeras décadas de trabajo, la OAMI ha recibido más de 1,3 millones de solicitudes de la marca comunitaria y 800.000 de dibujos y modelos, y ha asegurado que la oficina está "en la pista de salida para los nuevos desafíos de los próximos 20 años".
Publicidad
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.