efe
Lunes, 24 de noviembre 2014, 16:03
Las administraciones, regantes y expertos que forman parte de la Mesa Provincial del Agua han expresado hoy el apoyo a la negociación entre los regantes del Vinalopó y Júcar para el trasvase de agua, sin renunciar a la toma de Cortes de Pallás.
Publicidad
Según ha informado la Diputación en un comunicado, los representantes de los regantes alicantinos Andrés Martínez y Ángel Urbina han destacado la importancia de las actuales negociaciones y que el agua que llegue vía Canales del Taibilla.
Por su parte, el rector emérito de la Universidad de Alicante y experto en agua Antonio Gil-Olcina ha recordado que no es la primera vez que llega agua desde Alarcón a la Marina Baixa y que, por lo tanto, es factible.
Sin embargo, ha proseguido que para esta propuesta "no hacía falta gastar los 400 millones que cuentan con financiación europea" correspondientes al Júcar-Vinalopó.
En cualquier caso, Gil-Olcina ha manifestado que "hay que hacer Cortes de Pallás" puesto que el envío desde el embalse de "Alarcón es un parche".
A esta sesión han asistido el director general de Agua, José Alberto Comos, el portavoz de la comisión técnica, Antonio Gil Olcina, y el resto de representantes de la misma.
En representación de los regantes han asistido, Andrés Martínez, José Antonio Andújar, Eladio Aniorte, Manuel Serrano, Ángel Urbina, Jesús Abadía y Francisco Santiago.
Publicidad
La Mesa ha reunido, además, al responsable de Ciclo Hídrico de la Diputación de Alicante , Juan Molina, los diputados de Medio Ambiente y Turismo Javier Sendra y Joaquín Albaladejo, respectivamente, los representantes del grupo socialista, David Cerdán, el alcalde de Villena, el ecologista Francisco Esquembre, y concejales de Alicante y Torrevieja y representantes de la Cámara de Comercio y COEPA.
Ante todos ellos, la presidenta de la Mesa y de la Diputación, Luisa Pastor, ha trasladado el compromiso del secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Federico Ramos, de mediar para que los regantes alicantinos y valencianos puedan llegar a un acuerdo antes de que finalice el año que permita trasvasar 12 hectómetros cúbicos desde Alarcón.
Publicidad
Pastor ha anunciado que si no se llega a un acuerdo, el Gobierno de España tendrá que actuar como corresponde en estos casos porque el agua es un bien de todos y si existe una necesidad y una posibilidad contrastada de que esa agua no daña a nadie, debe garantizar el trasvase.
Pastor ha informado de que el objetivo a corto plazo es facilitar el consenso y el acuerdo.
En su momento, el Ministerio de Medio Ambiente se comprometió a invertir hasta 50 millones de euros en la modernización de regadíos en la ribera valenciana.
Publicidad
"Nosotros apoyamos esas medidas que, al fin y al cabo, mejoran los usos y consumos y permitirían tener más excedentes", ha indicado.
La presidenta de la Diputación de Alicante ha asegurado a los miembros de la Mesa que el Ministerio ha comprendido la gravedad de la situación que atraviesa la provincia de Alicante respecto a la falta de agua, especialmente las comarcas de L'Alacantí, el Vinalopó y la Marina Baixa.
Pastor ha insistido en que el trasvase de estos 12 hectómetros cúbicos es una necesidad imperiosa de la agricultura de la provincia, ya que contribuirían a rebajar el precio del agua para regadío procedente del azud de La Marquesa y que supone unos costes insostenibles para los agricultores.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.