Borrar
Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
Recreación de un hotel que Ecisa construirá en Catar.
La familia real de Catar invierte 40 millones en el 25% de la constructora alicantina Ecisa

La familia real de Catar invierte 40 millones en el 25% de la constructora alicantina Ecisa

A través de la empresa Al-Alfia adquiere también el 51% de la filial que la compañía especializada en obra pública y civil tiene en el emirato

Bernat Sirvent

Jueves, 27 de noviembre 2014, 02:02

La familia real de Catar, a través de la empresa Al-Alfia, ha formalizado una importante inyección de capital, estimada en 40 millones de euros, a una de las grandes constructoras de Alicante y de la Comunitat Valenciana, Ecisa, fundada por el recientemente desaparecido Manuel Peláez Castillo. La operación se formalizó ayer a mediodía en una notaría de Madrid y supone para la compañía alicantina (especializada en obra pública y civil, en residencial y otros servicios) afianzar su estrategia internacional y ejecutar en breve la diversificación de sus negocios.

  • Al-Alfia Holdings. Es una empresa catarí propiedad de la familia real catarí.

  • Empresas.

  • Está formado por Oriental Trading Co. Ltd. (especializada en suministros para la construcción y mantenimiento de instalaciones de petróleo y gas, que ofrece también maquinaria y equipos para el desarrollo de proyectos de construcción de todo tipo; Delta Doha Corporation, dedicada a la fabricación y mantenimiento de equipos de petróleo y gas; PETROSERV Limited ofrece servicios de ingeniería y construcción para infraestructuras civiles, mecánicas, petrolíferas y de gas, además de edificación; Qatar Lubricants Company Ltd. es una planta de lubricantes pionera en Qatar.

La compañía que dirige ahora Manuel Peláez Robles como presidente, junto a sus dos hermanos en puestos ejecutivos del consejo de administración, anunció ayer en Madrid la operación, que supone la toma de un 25% del capital social de la filial Ecisa Compañía General de Construcciones SA, la rama constructora de Ecisa Corporación Empresaria, y de un 51% de la filial constituida por el grupo en Catar, Harinsa Qatar, que opera desde hace siete años.

En este caso, la empresa la controlará ya Al-Alfia, vinculada a la familia real qatarí, que se convierte en el socio local de Ecisa en Catar, uno de los principales mercados de la empresa y en el que es necesario contar con una compañía local como compañera de viaje para poder trabajar en su territorio.

Al Alfia posee como grupo empresarial intereses e inversiones en la industria petrolífera y gasística en Oriente Medio y Australia, así como en la construcción de infraestructuras en ambos países. Al Alfia por su parte refuerza de este modo el capital de Ecisa, una empresa de 46 años de historia especializado en construcción con amplia presencia exterior, con el fin también de internacionalizarse un poco más.

La empresa comunica que el principal destino de la inyección de 40 millones de euros será el impulso al desarrollo internacional de Ecisa, con una especial estrategia dirigida a la construcción de rascacielos y en el sector ferroviario en los próximos años, mercados en los que Ecisa acumula experiencia de muchos años en nueve países de todo el mundo. También diversificará en edificaciones aeroportuarias e hidráulicas, así como en los hidrocarburos «con amplias posibilidades de negocio en los cinco continentes».

El presidente de Ecisa, Manuel Peláez Robles, aseguró ayer que «esta alianza supone complementar las fortalezas intrínsecas de ambas empresas. Si bien antes nuestra especialidad estaba centrada en proyectos vinculados al agua, la edificación o las infraestructuras ferroviarias y aeroportuarias, con la incorporación de Al-Alfia podemos ampliar nuestra oferta hacia nuevos sectores como el petróleo y el gas y, con el apoyo de nuestro nuevo socio, penetrar en nuevos mercados en cualquier parte del mundo».

Ecisa pone en marcha un nuevo plan de negocio y prevé superar los 300 millones de facturación global en el año 2018, lo que supone casi triplicar la cifra de negocio de la compañía con respecto al año 2013, que fue de 111 millones de euros.

Obras pendientes

Ecisa Compañía General de Construcciones cuenta con una cartera de obras pendiente de ejecutar de alrededor de 500 millones de euros, de los que el 80% del volumen es en proyectos internacionales. El aumento de proyectos fuera de España ha sido una constante en los últimos años y actualmente la empresa tiene obras en marcha en España, Portugal, Irlanda, Taiwan, Mozambique, Chile, Catar, Argelia y Marruecos empleando a unas 1.600 personas.

Hace justo un año, Manuel Peláez Robles informó a este diario de que Ecisa tenía obras en cartera por 200 millones de euros para el año 2014 tras trasladar tranquilidad a sus 160 operarios después de que este diario revelara que se había producido demora de un mes en el pago de los salarios de la plantilla, que Peláez achacó a «ciertas tensiones en la tesorería provocadas, precisamente, por la gran vocación internacional de Ecisa».

Por entonces, la familia Peláez comunicó también a la plantilla que, desde el año 1998, ha renunciado al reparto de dividendos por valor de 32 millones de euros, cantidad que ha sido reinvertida íntegramente en mejoras tecnológicas y de la estructura de Ecisa.

El director de Fusiones y Adquisiciones de la empresa catarí, Andrew Wright, explicó ayer que «hemos tratado de promover alianzas estratégicas en lugar de seguir un modelo de empresa limitado al mercado de Catar, nuestra estrategia de crecimiento es más integral y diversificada, y ahora reforzada con el apoyo de Ecisa tanto dentro como fuera de España».

La operación fue presentada ayer en el Hotel Intercontinental de Madrid, en presencia de directivos de ambas compañías y autoridades como el conseller de Economía, Máximo Buch; el exministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos; el director de SabadellCAM, Jaime Matas; la embajadora de Catar en España, Carmen de la Peña; el exmiembro del Frob y ahora asesor de Ecisa, Juan Antonio Iturriaga; y el jurista Antonio Garrigues Walker, presidente del despacho de abogados Garrigues.

Enrique Peláz aseguró durante la presentación que «supone poner en valor todo el trabajo hecho y vamos a poder estar donde queremos a nivel mundial, a pesar de que seguimos siendo una pyme». Por su parte, el representante de Al-Alfia indicó que el holding «comparte la cultura de la empresa familiar, como Ecisa, y se parece mucho a ella, por eso vimos una gran oportunidad de inversión».

Ecisa y Al-Alfia ya comparten varios proyectos en Catar y en otros países del norte de África. Ahora, con esta alianza, ambas compañías pretenden extender su negocio a otras zonas, como el sur del continente africano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La familia real de Catar invierte 40 millones en el 25% de la constructora alicantina Ecisa