

Secciones
Servicios
Destacamos
ENEAS G. FERRI
Domingo, 30 de noviembre 2014, 00:29
La segunda jornada de la Mediterranean Fashion Show puso de manifiesto que la provincia de Alicante necesita de eventos de gran magnitud, que necesita abrir su imagen al territorio nacional y, sobre todo, puso de manifiesto que cuando los creadores locales sienten el respaldo, responden.
A las 18 horas
Desfile Balbino Martínez.
A las 18,30 horas
Creaciones de Milleiro Joyeros.
A las 19 horas
Pasarela de José y Toni.
A las 19,45 horas
Entrega de los Premios Mediterraneo de la MSFA.
La Terminal de Cruceros de se vistió de gala y, como el tiempo acompañó, la afluencia de público fue notable , sobre todo durante la tarde con los principales desfiles. Y es que la ocasión merecía la pena. Fueron siete desfiles de joyas, complementos, accesorios y, por supuesto, moda, los que desde las 18,30 horas hasta cerca de las 23 horas llenaron una y otra vez la luminosa pasarela de la MFSA. Incluso, la firma Diesel colocó a dos barberos a las puertas de las instalaciones, ofreciendo un corte de pelo innovador o un afeitado de calidad de manera gratuita, por lo que fueron muchos los que renovaron el 'look' antes de las pasarelas.
La encargada de abrir el telón fue la firma de complementos Vangatto. Su creadora, Vanessa Torres, es conocida por la elegancia y por cuidar al mínimo detalles cada una de sus creaciones. Su trabajo quedó patente en un desfile que apostó por la seriedad y el porte.
Miguel Bañuls entró en segundo lugar con sus esculturas en miniatura, como suele definirlas el creador. Su trayectoria en la escultura es conocida en Alicante y, desde hace un tiempo, se muestra al público con creaciones en forma de joyas. Como no podía ser de otra manera, su firma queda más que evidente en sus creaciones, que recibieron el calificativo de arte en forma de alhaja.
La tercera pasarela supuso un giro radical a la anterior. Si Bañuls partió de la escultura para hacer joyas, los accesorios de Chumy López nacen de las más vanguardistas tendencias. Este eldense apuesta por diseños coloristas, cargados y, en ocasiones, barrocos, que suelen ser el aderezo ideal cuando la vestimenta es en colores simples. Sólo con ceñidas prendas negras y los diseños, dispuesta para El atrevimiento de este diseñador tuvo su recompensa con muchos aplausos.
Si en el segundo desfile hubo elegancia y en el tercero vanguardia, el cuarto fue un término medio entre ambas características. La firma Laura García Jewelry propone joyería para mujeres, hombres e, incluso, niñas. De la vanguardia destacaron los colores llamativos. De la elegancia, las líneas finas en el diseño. Las modelos lucían las joyas y, sin duda, ensalzaban sus rasgos con la belleza de los reflejos en las piedras y los metales.
Flora y arquitectura
Llegaron los textiles de manos de Paco Benavente y lo hizo por la puerta grande, como los toreros. Este diseñador consigue inspirarse mediante la observación de la flora y de la arquitectura urbana. La interesante mezcla que ofreció mostraba formas extravagantes en muchos casos, tanto con líneas rectas como con el uso de curvas, pero el sabor final resultó una propuesta elegante, donde el color negro y las transparencias lanzaron mucha elegancia.
Siguió en los textiles la colección de Pedro Fernández llamada L.U.C, que ofreció un ejercicio de sencillez, elegancia y trazos finos con los que quedó demostrado el extenso currículum de premios y reconocimientos que atesora.
El séptimo desfile fue un extravagante espectáculo creado por el diseñador Alex La Sandwich. Innovador, atrevido y sensual, el diseñador apostó por modelos con cuerpos llamativos para aderezar sus también llamativos accesorios, cargados de metal y piedras de llamativos colores.
Con esta propuesta se cerró la jornada hasta que hoy, de nuevo, se enciendan los focos para recibir a los modelos de tres de los más conocidos modistos de Alicante, como son José y Toni, Balbino Martínez y Rubén Hernández.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.