El Sueldazo de la ONCE de este sábado premia con 300.000 euros a un jugador y un sueldo de 5.000 al mes durante los próximos 20 años
Retoques de maquillaje a una chica antes de comenzar una de las pasarelas.

Que siga la singladura de la moda en Alicante

La Mediterranean Fashion Show despide su primera edición celebrando la buena acogida entre el público

Eneas G. Ferri

Martes, 2 de diciembre 2014, 01:11

Pasó el crucero de la moda por Alicante, que atracó en la Terminal de Cruceros desde el viernes y durante todo el fin de semana. Fueron trece desfiles y más de 30 expositores los que se embarcaron en esta aventura, que logró superar el millar de asistentes.

Publicidad

Como todos los barcos, este crucero también dejó una estela en el mar. en la que se puede apreciar el objetivo cumplido para el que nació este gran evento. Los desfiles contaron con notable asistencia de público, sobre todo, los celebrados en las tardes de sábado y domingo, donde el aforo de asientos para el público rozó en algunos momentos el completo, pese a que muchos preferían el ir y venir desde el 'catering' o desde los expositores mientras observaba los modelos de pie tras las personas sentadas.

Los flashes no cesaron en cada uno de los desfiles. Los y las 'bloggers', fotógrafos especializados en este sector y medios de comunicación hacían piña al final de la pasarela, donde las modelos miraban a las cámaras, posaban y giraban mostrando cada diseño, complemento o joya en todo su esplendor. Pero durante todo el paseo, los móviles, ya avanzados con sus respetivos rayos de luz, fotografiaban el paso de cada creación para, probablemente, en casa volver a apreciar cada detalle para tomar buena nota. Nunca se sabe cuál será la próxima ocasión que requiera ir bien vestido y en las últimas tendencias.

Gentes venidas desde cualquier rincón de la provincia conversaban entre desfile y desfile. Además de las localidades cercanas como Sant Joan o Sant Vicent del Raspeig, se pudo ver a aficionados a la moda que venían de Elche, Torrevieja, Elda y Alcoy.

Entre las muestras de diseño, destacaron algunas como la rompedora de Alex La Sandwich. El eldense rompió los estereotipos y congregó a un grupo de modelos, amigos y amigas que, en muchos casos desde el transformismo, vistieron sus diseños y sus complementos. Quizás solo desde el atrevimiento, la innovación y la vanguardia, un joven pueda dar el salto desde la alejada Alicante hasta Roma o París. Fue, por tanto, muy merecido el Premio Mediterráneo al Joven Talento para este joven eldense.

Publicidad

También fueron muy notables los desfiles del domingo. Eran tres diseñadores de moda y una diseñadora de joyas, los cuatro alicantinos, y fueron muchos los que se acercaron a la Terminal de Cruceros para ver de cerca el trabajo de aquellos que conocen, que les diseñaron un vestido o que quieren que sean las firmas de sus bodas o trajes de alicantina. Balbino Martínez, José y Toni, Milleiro Joyeros y Rubén Hernández marcaron la primera edición para ser recordados.

Por supuesto, los expositores tuvieron su parte de protagonismo. Si el Infiniti Q50 recibía en el hall a los visitantes, el apartado de coctelería de San Rocco les preparaba el sabor en cada una de las veladas. En conjunto, los participantes destacaron un concepto por encima de las posibles ventas: los contactos. Todos coincidían en que, más que vender, muchas personas quedaban para próximas visitas en los locales para conocer mejor los productos y adquirir, entonces sí, la prenda, el complemento, el perfume, el accesorio o el álbum de fotografías ideal.

Publicidad

Dejó buena sensación la primera edición de la Mediterranean Fashion Show. El puerto, mientras llegue el barco de la próxima celebración, seguirá esperando. La que no esperará es la moda en Alicante que seguirá firme su singladura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad