

Secciones
Servicios
Destacamos
R. A. / AGENCIAS
Miércoles, 3 de diciembre 2014, 01:43
El vicepresidente de la Generalitat y presidente del PP de Alicante, José Císcar, opinó ayer que se debe llegar «hasta el final» en la investigación abierta sobre el interrogatorio o «entrevista» al que fue sometido su jefe de prensa por parte del exjefe de seguridad de Presidencia de la Generalitat.
Císcar realizó estas declaraciones antes de participar en Alicante en un encuentro con alcaldes, portavoces y presidentes locales del PP de municipios con residentes europeos. Poco después, se reunía con los representantes de las juntas de distrito del PP de la ciudad de Alicante. Según pudo saber este diario, la dirección provincial se comprometió a consultar a los cinco responsables de los distritos antes de elegir al candidato que sustituirá a Sonia Castedo.
Respecto al incidente con su jefe de prensa, Císcar aseguró que desde el Consell se ofrecerá «la máxima colaboración» con la justicia, porque este caso «no es una excepción».
Lo dijo después de saber que el fiscal ha remitido al juzgado la investigación abierta sobre el interrogatorio o «entrevista» que el exjefe de seguridad de Presidencia de la Generalitat Rafael Piqueras hizo al jefe de prensa del vicepresidente del Consell por un posible delito contra la integridad moral o subsidiariamente de coacciones.
Según informó el Ministerio Público, esta investigación está relacionada con el interrogatorio que este agente realizó al asesor de José Císcar en relación con la búsqueda del autor o autores de filtraciones de datos relacionados con la Presidencia de la Generalitat.
El titular de Gobernación y Justicia, Luis Santamaría, cesó al agente, adscrito a la unidad de la Policía Autonómica de la Policía Nacional e inició una investigación interna.
Ya en el marco de las reuniones mantenidas ayer, destacó el encuentro celebrado con los responsables de las cinco juntas de distrito en las que el PP ha dividido la ciudad: Luis Barcala, Marta García-Romeu, María de los Ángeles Goitia, Juan Seva y Ginés Lifante. Según ha podido saber este diario, el presidente provincial se comprometió a negociar con ellos quién será el candidato a la Alcaldía en las próximas elecciones y, por tanto, sucesor de Sonia Castedo, descartada por sus imputaciones y que ayer no estuvo presente en el encuentro.
Eso sí, dejó claro que de candidatos no se va a hablar hasta 2015. Así, señaló que se seguirá el calendario marcado desde Madrid, tras el anuncio hecho ayer por la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, sobre que será en febrero cuando se proclame a los candidatos a las próximas elecciones.
Por otro lado, el presidente provincial manifestó que a la alcaldesa de Novelda y expresidenta de las Corts Valencianes y exconsellera de Turismo, Milagrosa Martínez, se le aplicarán los estatutos del partido aprobados en 2012 «en función de su situación procesal», tras conocerse ayer que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) será el encargado de juzgarla en relación al subtrama 'Fitur', dentro de la causa general del caso 'Gürtel'. «No habrá novedad», aseguró en este asunto.
Císcar insistió en que el partido tendrá «la máxima colaboración con la Justicia» en este caso y afirmó que «los plazos procesales, lógicamente, los va a marcar el TSJCV».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.