Borrar
Espectacular autocar de los años cincuenta, en la Explanada.
Noventa años de autobuses en la provincia de Alicante

Noventa años de autobuses en la provincia de Alicante

Una muestra fotográfica recoge la historia de las empresas de transporte de viajeros por carretera desde 1920 hasta la actualidad

R. A.

Miércoles, 3 de diciembre 2014, 01:44

Una exposición fotográfica repasa la conversión de los viejos autocares a los modernos autobuses actuales que han operado desde la estación de Alicante a lo largo del último siglo, concretamente desde 1920. Con el título 'El transporte de viajeros en Alicante', la muestra estará abierta entre diciembre y enero en la planta superior de la nueva terminal de autobuses, y ha sido posible gracias a la cesión de instantáneas por parte de los pioneros del transporte. La muestra, cuya visita es gratuita, permanecerá instalada en laplanta superior, junto a las taquillas de venta de billetes y la cafetería de la estación de autobuses de Alicante, y se podrá visitar de 7 de la mañana a 11 de la noche.

Han colaborado las empresas Automóviles La Alcoyana y AM Mariano Mollá, pertenecientes al grupo Subús-Vectalia; La Unión de Benisa, Enatcar y Noveldense, del grupo ALSA; Autocares Costa Azul, Bilman Bus, Linebús y Eurolines, así como particulares que, de manera desinteresada, han cedido sus fotos y su conocimiento, como Carlos Pérez Barbosa, Javier Valenzuela, José Vicente Fornés, Mariano Lozano Yebra y Manuel González Márquez.

La exposición se detiene en la apertura de la estación de autobuses de la plaza Séneca en 1947, con los murales de Gastón Castelló 'Bienvenido seas viajero. Alicante te ofrece sosiego y luz radiante' y 'Alicante: fabril, agricultor, tierra y mar, luminosidad y espíritu'.

La muestra repasa la historia de automóviles La Alcoyana que desde la década de los años 50 conecta Alcoy y Alicante realizando su recorrido por el puerto de la Carrasqueta y Jijona, así como con las localidades de las comarcas de la montaña Alicantina.

Ángel Mariano Mollá conectaba la ciudad de Alicante con la vecina localidad de Elche, era otra empresa -A. Miralles- la que realizaba el servicio Crevillente-Alicante por Elche. La exposición tiene otro apartado dedicado al transporte urbano de Alicante y recupera la historia de otras empresas como Alsa, dedicada al transporte de viajeros por carretera, cuyo origen se remontan al siglo XIX, cuando se crea en la localidad asturiana de Luarca La compañía de diligencias La Ferrocarrilana para posteriormente en 1899 renombrarse como Automóviles Luarca, y finalmente en 1923 tomar su denominación actual: Automóviles de Luarca Sociedad Anónima ALSA.

Desde las bañeras de principios del siglo XX hasta los nuevos modelos Setra-Mercedes, pasando por Chevrolet, Acros y Pegaso, son más de 100 años de historia del transporte de viajeros en toda España.

Presentación en Barcelona de una de las unidades de la Unión de Benisa, actualmente empresa del Grupo Alsa, que continúa conectando las comarcas de La Marina Alta y Baixa y la ciudad y otras localidades de Valencia con la nueva estación de autobuses de Alicante.

La Noveldense prestaba el servicio desde Alicante a las comarcas del Vinalopó hasta el pasado año 2012 en el que se realizó el traspaso de la concesión desde el Grupo Alsa al Grupo Subús-Vectalia, en la actualidad la empresa que realiza estos servicios es Autobuses del Triángulo SL. Y otra firma que ocupa parte de la exposición es Autocares Costa Azul, una empresa familiar ubicada en la costa alicantina que ha sabido hacerse un hueco en el mercado del transporte de viajeros. Hay que remontarse hasta el año 1923 para encontrar el origen de esta empresa, cuando dos hermanos franceses procedentes del sur de Francia comenzaron su andadura en el transporte regular de viajeros en la provincia de Alicante. Fue ya en el año 1946 cuando se hizo efectiva la nueva titularidad que llega hasta la actualidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Noventa años de autobuses en la provincia de Alicante