Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
El 'Vestas Wind', encallado, en una imagen tomada desde el 'Alvimedica', que le auxilió.
La Volvo se cobra su primera víctima
VUELTA AL MUNDO

La Volvo se cobra su primera víctima

El 'Vestas Wind' danés abandona en la segunda etapa tras encallar el velero en un arrecife de coral y caer su tripulación al agua

IÑIGO ARISTIZABAL

Miércoles, 3 de diciembre 2014, 01:44

Se dice y se repite que la Volvo Ocean Race es una competición peligrosa y en esta edición que está solo en su segunda etapa ya ha sucedido un accidente importante. Fue de noche, como suelen ser muchas veces este tipo de incidencias. El 'Vestas Wind' danés navegaba por el Oceáno Índico a una velocidad de diecinueve nudos y chocó con un arrecife de coral. El susto que se llevó la tripulación que patronea el australiano Chris Nicholson fue bestial, pero por suerte ninguno de los nueve regatistas sufrió daños. No se puede decir lo mismo del barco, ya que los dos timones y la quilla quedaron seriamente perjudicados y se abrió una vía de agua.

El 'Alvimedica' turco-estadounidense interrumpió su marcha y se quedó cerca del 'Vestas Wind', con intención de ofrecer cualquier ayuda que hiciera falta. La norma de la regata y el sentido común de los marineros indican que el barco más cercano debe prestar ayuda. Así lo hizo, aún a costa de perder comba en la competición, el 'Alvimedica', y también se ofreció el 'Tem SCA', que venía más atrás.

Rocas de San Brandón

El accidente tuvo lugar en las Rocas San Brandón, o Cargados Carajos Shoals, un grupo de 16 pequeñas islas e islotes en un arrecife extendido en el Océano Índico, al noreste de Mauricio. En total el área del arrecife abarca casi doscientos kilómetros cuadrados, con cincuenta de Norte a Sur y cinco de ancho. En la zona hay islas que totalizan una superficie de 1'3 kilómetros cuadrados, con una pequeña población. Una zona paradisiaca que estos regatistas han conocido de la manera menos aconsejable.

Tras permanecer durante algunas horas en el barco, que debía soportar el batir de las olas, la tripulación tuvo que refugiarse en las balsas de salvamento, donde acumuló los enseres y materiales más preciados. Con el agua hasta las rodillas, los regatistas pudieron caminar hasta un islote, donde horas después fueron rescatados y trasladados a la Íle du Sud.

Nicholson, que fue segundo en las dos últimas ediciones con 'Camper' y 'Puma', explicó en una conversación telefónica por satélite que «hemos naufragado y estamos en una isla desierta. Veo la laguna y las olas rompiendo en el arrecife. Es una laguna espectacular con una colonia de pájaros. Es la noche más bonita que he visto y la anterior fue una de las peores que he vivido. Cometimos un fallo, pero la tripulación está reaccionando de una forma brillante, con calma, estoy orgulloso de los chicos. Por otro lado, estoy asombrado de que el velero haya sobrevivido al golpe».

«Abandonar el barco fue la decisión más dura de mi vida. En un principio queríamos aguantar en él esperando que mejorara la situación y se hiciera de día, pero estaba claro que el barco iba a acabar destruido, encima de las rocas, fuera de la rompiente... Practicamos la evacuación durante la noche, pero pensaba que no tendríamos que ponerlo en marcha».

El 'Mapfre', a la aventura

Pero, dos horas antes de que amaneciera, «el bulbo de la quilla se rompió y el barco se inclinó un montón de golpe. Fue entonces cuando desapareció la popa del barco, la cubierta empezó a doblarse y el barco se inclinaba cada vez más, así que decidí que teníamos que abandonar el barco».

Los nueve hombres llevan tres días en un islote o banco de arena en medio del Océano Índico. Ayer recibieron dos paquetes de comida lanzados desde un avión de guardacostas y hoy iban a ser transportados en barco a la isla Mauricio. En cuanto al velero, el equipo y la organización deberán valorar si se puede recuperar.

Knut Frostad, director de la Volvo Ocean Race, señaló que «lo importante es que la tripulación está sana y salva; esa es la prioridad número uno. Lo que le ha sucedido al 'Vestas Wind' es muy triste para todos». Desde el resto de barcos se sucedieron los mensajes de apoyo a la tripulación del 'Vestas Wind'.

El 'Mapfre' era líder de la competición hasta que optó por un rumbo Este, para buscar nuevos vientos y un mejor cruce de los Doldrums, mientras que el resto de las triuplaciones siguen hacia el Norte. El barco de Iker Martínez y XabiFernández pasó de primero a último pero parece que la arriesgada estrategia está dando frutos y ya ha empezado a recuperar millas y es cuarto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Volvo se cobra su primera víctima