Secciones
Servicios
Destacamos
Eva María Lahoz
Viernes, 5 de diciembre 2014, 01:37
Es mucha la presión vecinal para que el Ayuntamiento de Alicante cumpla su compromiso de aprobar el plan del soterramiento, la OI/2. Incluso han amenazado con movilizaciones si este planeamiento no sale adelante.
La concejal de Urbanismo, Marta García-Romeu, aseguró ayer a este diario que está «casi» todo preparado para que el expediente se pueda llevar al Pleno de diciembre, que se celebrará el lunes 22. En su departamento están trabajando para que así sea.
Previamente, se había comprometido a que el proyecto se aprobaría en el Pleno de noviembre, pero no pudo ser porque, según explicó la edil responsable, faltaba un informe del Ministerio de Fomento.
Desde la Plataforma Renfe, que aglutina a los vecinos de barrios afectados, están impacientes por conocer qué ha pasado finalmente con el proyecto original, tras las alegaciones que se han planteado, entre ellas las suyas.
Uno de los caballos de batalla han sido las alturas de los nuevos edificios del parque central. Avant avanzó que se iba a replantear las alturas de edificación que se fijaron en el proyecto aprobado inicialmente en marzo. En él las viviendas se concentran Benalúa, con ocho plantas de altura máxima, Alipark, con 10 plantas, y en el parque, entre 11, 15 y 17 plantas. En los cruces de las avenidas importantes, Tarrasa y Gran Vía, las edificaciones propuestas albergan 15 alturas. Pero el edificio más alto se encuentra frente a la plaza de la Estrella, entre Salamanca y Aguilera, con 20 plantas.
Los vecinos manifestaron su rechazo a estas alturas en forma de alegaciones. Pero habrá que esperar al proyecto modificado para ver en qué media les han hecho caso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.