Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Martes, 9 de diciembre 2014, 19:02
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este martes el proyecto de la ordenanza para la inspección, conservación y rehabilitación de bienes inmuebles. El concejal de Hacienda y portavoz adjunto del equipo de Gobierno, Juan Seva, ha anunciado que el objetivo es que sea aprobada por el pleno de diciembre, que se celebrará el próximo día 22.
Asimismo, ha detallado en la comparecencia posterior a la Junta de Gobierno que se trata de la ordenanza que desarrolla la ley valenciana de ordenación del Territorio, Urbanismo y paisaje que "establece un nuevo marco jurídico en materia de conservación y rehabilitación de las edificaciones".
Seva ha explicado que la ordenanza contempla la inspección periódica como fórmula de prevención y ha defendido que se regula "un procedimiento ágil y reglado". Además, ha concretado que se incluirá la "tramitación completa de los expedientes y abarcará desde los preceptivos informes de evaluación hasta la resolución de las órdenes de ejecución del deber de conservación de los inmuebles, sin perjuicio de la posibilidad legal de declarar la ruina" como medida "cautelar" ante eventuales situaciones de ruina inminente.
Con ello, desde el Consistorio se pretende "garantizar la seguridad, salubridad, ornato público y decoro de los inmuebles", reforzar la normativa, facilitar el acceso a los expedientes y agilizar la tramitación de los procedimientos de ejecución.
Los plazos marcados son: hasta el 31 de diciembre de 2015 los relativos a edificios anteriores a 1940; hasta 31 de diciembre de 2016, los edificios entre 1940-1950; hasta el 31 de diciembre de 2017, entre 1951 y 1960; hasta el 31 de diciembre de 2018, entre 1961 y 1965; y hasta el 31 de diciembre de 2019, a partir de 1966.
Plaza Séneca
El concejal ha informado además de que existen dos empresas interesadas en la instalación del mercado gourmet en el antiguo edificio de la Estación de Autobuses en la plaza de Séneca.
Juan Seva ha explicado que la ley permite, tras declararse desierto el concurso, un nuevo proceso "negociado y sin publicidad". No obstante, ha indicado que el equipo de Gobierno agotará los plazos --antes del 31 de diciembre--, antes de optar por el "plan B, la rehabilitación total y su transformación en un edificio multiusos. Para eso se tendría que hacer un nuevo proyecto", en el que el mercado gourmet quedaría olvidado. Seva ha desvelado que las empresas que se interesaron en un principio se echaron atrás porque el edificio era "demasiado grande" y requería una inversión de 1,6 millones de euros para adecuarlo como mercado gourmet.
Por otra parte, Seva ha declarado que las obras de adecuación de la avenida de la Vila Joiosa --conocida como La Cantera--, están ejecutándose en tiempo y para el 20 de diciembre se reabrirá al tráfico rodado. Se espera que las obras estén terminadas para el 15 de enero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.