EFE
Viernes, 12 de diciembre 2014, 01:43
El Patronato de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes se ha fijado como proyecto principal para 2015 desarrollar un «gran espacio digital» sobre el autor del «Quijote», coincidiendo con el cuarto centenario de la segunda parte de este universal libro (1615).
Publicidad
Este espacio digital se realizará con la colaboración del Centro de Estudios Cervantinos de la Universidad de Alcalá y la Asociación de Cervantistas, según han informado fuentes de la Universidad de Alicante .
También se llevará a cabo el próximo año un portal dedicado a la Academia de las Letras Brasileñas y se concretarán las gestiones con la Biblioteca Nacional de Colombia, la Biblioteca Luis Ángel Arango y las principales universidades de aquel país para desarrollar la Biblioteca Virtual de las Letras Colombianas.
La Universidad de Alicante (UA) acogió ayer, en su edificio de la calle de San Fernando, la reunión del patronato de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, presidida por Manuel Palomar, rector de la UA y vicepresidente ejecutivo de la citada fundación.
El Patronato de la Cervantes aprobó un plan de actuación para 2015, en el que destaca, entre otras iniciativas, la celebración del decimoquinto aniversario de la entidad, fundada en diciembre de 2000.
Publicidad
En su intervención ante los patronos, Palomar tuvo un recuerdo especial para Emilio Botín, uno de los grandes valedores e impulsores de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes desde que la UA le presentó, en 1998, el proyecto de desarrollo de una gran plataforma que sirviera para difundir por todo el mundo, a través de Internet, la cultura producida en español.
Como reconocimiento a ese apoyo, el patronato nombró, a título póstumo, a Botín patrono de honor de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
Palomar presentó también el informe de actividades desarrolladas en el segundo semestre de 2014, entre las que destacan especialmente aquellas acciones que han venido a consolidar la presencia internacional de la entidad y de los tres proyectos que engloba: la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, la Cátedra Vargas Llosa y el Centro de Competencia en Digitalización IMPACT.
Publicidad
Por lo que se refiere al Centro de Competencia en Digitalización IMPACT, gestionado por la Fundación de la Cervantes y con sede en la UA, su labor incluirá la creación de un Consejo Internacional de Investigación con el objetivo de establecer un centro de referencia mundial en el ámbito de las tecnologías para la digitalización.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.