Borrar
Traslado de uno de los acusados a la vista oral.
Condenan a la red que torturó a un narco a penas que suman 34 años

Condenan a la red que torturó a un narco a penas que suman 34 años

La Audiencia sentencia a seis de los doce procesados por dedicarse al trapicheo de drogas en el cementerio de Alicante y retener a un compinche que les robó

Luis Candela

Sábado, 13 de diciembre 2014, 00:46

Los principales acusados de integrar una red de narcotraficantes y de retener y torturar a uno de los miembros que les robó han sido condenados por la Audiencia Provincial de Alicante a pasar un largo período de tiempo en prisión, tal y como se manifiesta en la sentencia a la que ha tenido acceso este diario, con la imposición de penas que van desde el año hasta los 12 años. Se trata de un duro golpe para uno de los clanes que operan en un punto caliente del menudeo en la ciudad de Alicante, el barrio del Cementerio, encabezado por un joven miembro de la familia dominante.

Las condenas suman en total 34 años entre rejas para seis de los acusados, cinco de ellos hombres y en su mayoría vendedores de la droga que se manejaba en el barrio, por delitos contra la salud pública, detención ilegal, lesiones y tenencia ilegal de armas. Además, la Sala impone multas que van desde mil euros hasta los 65.000 y que en total alcanzan el montante de casi 200.000 euros.

Los hechos se remontan al año 2011. Durante ese verano, la Policía Nacional comenzó la vigilancia al cabecilla de la trama, quien contaba con numerosos antecedentes por tráfico de drogas, ante las sospechas de que había vuelto a las andadas. Por ello, los investigadores obtuvieron autorización judicial para intervenir una serie de teléfonos. Las defensas han tratado de tumbar los pinchazos policiales sin éxito en varias ocasiones, alguna de las cuales incluso conllevó la suspensión de la vista oral.

Sin embargo, los agentes tuvieron que desplegar un importante operativo policial en el barrio del Cementerio, pues descubrieron que uno de los compinches de la red de narcos se encontraba retenido en una nave del Cementerio y le estaban sometiendo a un exhaustivo correctivo, como él mismo declaró, aunque luego acabara retractándose. Los jefes del clan le acusaban de haber robado 40.000 euros en metálico y un kilo de 'coca'.

El cautiverio se prolongó desde el 31 de octubre hasta el 10 de noviembre, tal y como ha quedado acreditado para la Sala, pese a que la víctima y también imputado desapareciese del mapa tras dejar la cárcel y desdecirse en sus testimonios al juez en instrucción. No obstante, las fotos de cómo le habían marcado el rostro con un bate de béisbol o las quemaduras provocadas con un cuchillo al rojo vivo no dejaban lugar a dudas, amén del vídeo que grabaron los carceleros. La víctima sufrió brutales golpes que resultaban evidentes a simple vista, consistentes en descargas eléctricas o dolorosas quemaduras.

El clan no iba a permitir que un mero transportista de la droga les dejase en evidencia con un robo desde dentro. Las conversaciones entre el principal condenado y los demás resultan muy esclarecedoras al tribunal por frases como «que le metan caña». En casa del procesado hallaron dos bates metálicos, tres catanas, un arco con flechas, cuatro navajas y cuatro puñales.

Tras el rescate de este hombre, al que encontraron en medio de una calle sin poder moverse, el Cuerpo Nacional de Policía practicó alrededor de una veintena de registros domiciliarios en los que intervino casi un kilo de cocaína preparada para su venta al menudeo, medio kilo de marihuana y hachís, una pistola de 9 milímetros y todo tipo de útiles para el pesaje y la distribución de las drogas.

El tribunal de la Sección Tercera entiende que los hallazgos de los agentes resultan lo suficientemente consistentes para atribuir a los penados la propiedad de las sustancias, cuyo valor habría ascendido a los 141.797 euros.

Asimismo, los funcionaros de Policía decomisaron una importante cantidad de dinero en metálico. Los agentes intervinieron más de 269.000 euros que, según ha constatado el tribunal, se trata de un dinero ilícito procedentes de la venta de la droga. La mayoría de billetes se encontraban ocultos en un zulo en uno de los pisos registrados concienzudamente por la autoridad policial. A todas luces, se trataría de un salvavidas en caso de emergencia.

La Sala exonera a otros seis imputados por pertenecer a la red de narcotraficantes del Cementerio, con quienes estaban emparentados de forma directa o indirecta, pero a los que no se ha podido relacionar con los hechos tras la práctica de todas las pruebas. El juicio finalmente pudo iniciarse el pasado 17 de noviembre después de que tuviera que suspenderse hasta en tres ocasiones por diversos motivos que han obligado a posponer una y otra vez la vista oral.

Las defensas apelaron a la nulidad de las escuchas y de alguno de los registros domiciliarios para cerrar el caso. Sin embargo, la Sección Tercera les recuerda nuevamente a los togados que sobre ambas cuestiones ya se pronunció y estimó pertinente desestimarlas, algo que se mantiene con la sentencia fechada el pasado 4 de diciembre pero que, según pudo saber este diario, no fue notificada hasta ayer jueves.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Condenan a la red que torturó a un narco a penas que suman 34 años