Borrar
La presidenta de la Diputación de Alicante, Luisa Pastor, durante el pleno de los Presupuestos.
El PP aprueba en solitario las cuentas de la Diputación de Alicante de 2015

El PP aprueba en solitario las cuentas de la Diputación de Alicante de 2015

El equipo de gobierno destaca el aumento de las inversiones en un 4,91 % y la reducción de la carga financiera como los principales ejes de las cuentas que ascienden a 193,2 millones de euros

efe

Jueves, 18 de diciembre 2014, 17:22

El pleno de la Diputación de Alicante ha aprobado hoy, con los votos a favor del gobierno popular y en contra del grupo socialista, el presupuesto de la institución para 2015, que asciende a 193,2 millones de euros.

Según el equipo de gobierno popular, el aumento de las inversiones en un 4,91 % y la reducción de la carga financiera son los principales ejes de estas cuentas, las últimas de la actual legislatura.

Durante la sesión plenaria, el PP ha rechazado las enmiendas presentadas por los socialistas, en las que, entre otras medidas, proponían un plan de empleo para la provincia, apoyo a los jóvenes y al desarrollo económico, ayudas a la agricultura, a la industria verde, a la tecnología y, en el ámbito de la enseñanza, a los libros de texto.

La presidenta de la Diputación de Alicante, Luisa Pastor, ha destacado que se trata de un "proyecto provincial", un presupuesto "riguroso y garantista ante los servicios básicos de los municipios pequeños y solidarios ante el resto".

Según Pastor, se trata de unas cuentas que aportan estabilidad a los ayuntamientos y, por tanto, a los ciudadanos de esta provincia.

Las cuentas para el próximo ejercicio experimentan un descenso del 3,5 % con respecto a 2014 por la reducción de la Participación en los Tributos del Estado, que ascienden a 178.360.430 euros.

No obstante, el vicepresidente y diputado de Economía y Hacienda, César Augusto Asencio, ha explicado que este descenso no se traducirá en ajuste de las inversiones, sino en una disminución de las obligaciones derivadas de la deuda.

Ello será posible gracias a que ésta se ha reducido de forma considerable en los últimos años, especialmente en este último ejercicio con una amortización ordinaria de 15 millones y una anticipada de 27 millones.

Por ello, según Asencio, "aunque baje el presupuesto, los capítulos referidos a gasto real crecen un 1,47 %".

"El presupuesto de la Diputación de Alicante permite generar ahorro y se salda con una capacidad de financiación de 14 millones de euros, a pesar del descenso de los ingresos", según Asencio, quien ha añadido que estas cuentas no comprometen el déficit, sino que, por el contrario, reducen el endeudamiento, "permitiendo derivar los sobrantes a inversiones y ayudas a los municipios".

Asimismo, en 2015, y por cuarto año consecutivo no se recurrirá a préstamos, lo que permitirá cerrar el ejercicio con una deuda viva de sólo 42,11 millones de euros, frente a los 200,72 de 2011.

Ha estimado que la deuda será de 23,85 millones de euros en 2016 y ha augurado que la Diputación de Alicante tendrá a partir del 1 de enero de 2017 una "deuda cero", lo que será algo histórico para esta institución.

"Somos autosuficientes" en gastos corrientes, nos encontramos ante una "situación saneada" y "no apelamos al crédito" o a operaciones de prestaciones de préstamos" desde 2014, ha resaltado.

"Desde la Diputación de Alicante creemos que la mejor manera de contribuir a generar empleo en la provincia es mediante el impulso de las inversiones y obras en nuestros municipios", ha dicho Asencio para rechazar las enmiendas de los socialistas, ya que, a su juicio, "son inviables" y crearían "paro".

Por su parte, el portavoz del grupo socialista, David Cerdán, ha considerado que estos presupuestos son "técnicamente perfectos", pero "muy deficientes e incompletos socialmente".

"Mucho número y poca realidad", ha resumido Cerdán, quien ha opinado que "no atienden a las necesidades sociales" de los alicantinos y ha denunciado que "no se destina ni un solo euro a empleo", cuando la provincia de Alicante, según ha asegurado, "tiene más paro que la media nacional y está mucho peor que el resto de la Comunitat".

Ha recriminado al PP por haber elaborado unas cuentas sin haber contado con la oposición y ha atribuido esa actitud de los populares a que "estamos en año electoral".

"El PP persiste en generar una máquina administrativa que se retroalimenta (...). Son unos presupuestos que sólo responden al principio de la 'Navidades de Rajoy', donde parece que no hay hambre ni paro", ha manifestado

Cerdán ha reiterado también que "la Generalitat no aporta nada" a la provincia de Alicante" y ha considerado "un insulto" que el Consell, según el portavoz socialista, "sólo destine 30 céntimos, vía Diputación, por alicantino".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El PP aprueba en solitario las cuentas de la Diputación de Alicante de 2015