EFE
Viernes, 19 de diciembre 2014, 00:54
El Pleno de la Diputación de Alicante aprobó ayer, con los votos a favor del gobierno popular y en contra del grupo socialista, el presupuesto de la institución para 2015, que asciende a 193,2 millones de euros. Según el equipo de gobierno popular, el aumento de las inversiones en un 4,91 % y la reducción de la carga financiera son los principales ejes de estas cuentas, las últimas de la actual legislatura.
Publicidad
Durante la sesión plenaria, el PP rechazó las enmiendas presentadas por los socialistas, en las que, entre otras medidas, proponían un plan de empleo para la provincia, apoyo a los jóvenes y al desarrollo económico, ayudas a la agricultura, a la industria verde, a la tecnología y, en el ámbito de la enseñanza, a los libros de texto.
La presidenta de la Diputación de Alicante, Luisa Pastor, destacó que se trata de un «proyecto provincial», un presupuesto «riguroso y garantista ante los servicios básicos de los municipios pequeños y solidarios ante el resto».
Según Pastor, se trata de unas cuentas que aportan estabilidad a los ayuntamientos y, por tanto, a los ciudadanos de esta provincia.
Las cuentas para el próximo ejercicio experimentan un descenso del 3,5 % con respecto a 2014 por la reducción de la Participación en los Tributos del Estado, que ascienden a 178.360.430 euros.
No obstante, el vicepresidente y diputado de Economía y Hacienda, César Augusto Asencio, explicó que este descenso no se traducirá en ajuste de las inversiones, sino en una disminución de las obligaciones derivadas de la deuda. Ello será posible gracias a que ésta se ha reducido de forma considerable en los últimos años, especialmente en este último ejercicio con una amortización ordinaria de 15 millones y una anticipada de 27 millones.
Publicidad
Por su parte, el portavoz del grupo socialista, David Cerdán, ha considerado que estos presupuestos son «técnicamente perfectos», pero «muy deficientes e incompletos socialmente».
«Mucho número y poca realidad», ha resumido Cerdán, quien ha opinado que «no atienden a las necesidades sociales» de los alicantinos y ha denunciado que «no se destina ni un solo euro a empleo» cuando la provincia de Alicante , según ha asegurado, «tiene más paro que la media nacional y está mucho peor que el resto de la Comunitat».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.