

Secciones
Servicios
Destacamos
Bernat Sirvent
Viernes, 19 de diciembre 2014, 00:54
Las aguas siguen revueltas en el seno de la patronal alicantina Coepa. El presidente de la patronal de pequeñas y medianas empresas Cepyme, Cristóbal Navarro, anunció que en la próxima junta directiva se estudiará la posible demanda ante las instancias de la Unión Europea competentes de las «infracciones que se considere que pueden haberse cometido en la ejecución y cumplimiento de los convenios entre la Generalitat Valenciana y Coepa».
Navarro se refiere a la polémica surgida meses atrás cuando la patronal del metal Fempa, también crítica con el sector oficial de Coepa, advirtió de que no se podía vender la sede de Ruperto Chapí debido a una subvención europea de 900.000 euros para su compra y acondicionamiento. Finalmente, la sede se vendió por 2,35 millones de euros y la Conselleria de Economía, con la rúbrica del conseller Máximo Buch, dio vía libre a la operación, pese a la subvención finalista europea que otorgó el antiguo Impiva, al alegar Coepa que mantendría su actividad formativa hasta abril de 2020, que era el compromiso inicial.
No lo ve así Cepyme, pues la sede antigua de Coepa la ocupa ahora en alquiler la Cámara de Comercio, que es una institución distinta, aunque desarrolle programas formativos. Cepyme cree que «debe imperar el principio básico de igualdad entre todos los administrados, frente a la potestad de la Administración». Además, Navarro exige a la Administración la defensa del interés público y el principio de legalidad «por encima de cualquier otro».
Además, la patronal del metal Fempa (que ya ganó tres sentencias judiciales por la vía de lo civil por falta de información de Coepa sobre su contabilidad) ha presentado esta misma semana dos demandas más contra la confederación, una por los nuevos y polémicos estatutos y otra «por falta de información sobre la situación económica, subvenciones y estado patrimonial», según confirmó anoche a este diario el secretario general de Fempa, Luis Rodríguez. Hace algo más de un año, un juez obligó a Coepa a reformular sus cuentas hasta en dos ocasiones.
Coepa se limitó a comunicar en una nota que había celebrado comité ejecutivo y junta directiva para convocar la asamblea electoral para el próximo 26 de febrero, conforme a los nuevos estatutos. El día que se aprobaron por aplastante mayoría del 95%, el actual presidente, Moisés Jiménez, anunció su intención de optar a la reelección, que mantiene. Coepa conserva aún los órganos de administración y dirección, pese a los nuevos estatutos, ya registrados por la Conselleria de Economía, a través de la Unidad de Depósito de Actas de Elecciones y Estatutos, que, en la práctica, suponen la expulsión de Cepyme del máximo órgano ejecutivo, el comité. Algo que ocurrirá cuando se elija la nueva junta directiva. El 10 de febrero se cierra el plazo para presentar candidaturas.
En la junta directiva votaron en contra del proceso electoral, por considerarlo «viciado» debido a las denuncias judiciales que ya se tramitan contra los antiguos y nuevos estatutos, los representantes de Cepyme y Fempa.
En el comité de ayer también se abordó la reapertura hace pocos días del centro de oficios de Coepa. Cristóbal Navarro asegura que se ha enterado por la Prensa y que pidió explicaciones a Moisés Jiménez, que «no consideró necesario dar cuenta a la directiva y pidió que no constara en acta su respuesta». Navarro leyó un comunicado en el que vino a decir que no participaba de un proceso electoral en el que «no se cumplen las garantías asamblearias». Jiménez ha propuesto para ocupar plaza en la directiva de Cepyme España a Fermín Crespo y Antonio Galvañ, secretario y tesorero, tras rechazar la oferta que le hizo Navarro en este sentido, en su calidad de presidente Cepyme Alicante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.