La oposición lamenta que la dimisión llega tarde
PSPV, EU y UPyD coincide en señalar que su permanencia hasta ahora en el cargo ha hecho «mucho daño» a la ciudad y que «nos va a costar mucho tiempo recuperar la imagen y el orgullo de ser alicantinos»
agencias
Martes, 23 de diciembre 2014, 14:16
La oposición en el ayuntamiento de Alicante (PSPV-PSOE, EU-IU y UPyD) ha coincidido en señalar que la dimisión de Sonia Castedo (PP) como alcaldesa llega tarde y que su permanencia hasta ahora en el cargo ha hecho "mucho daño" a la ciudad.
El PSPV lamenta la mala imagen de Alicante
En declaraciones a Efe, el secretario general del PSPV-PSOE en la ciudad de Alicante, Gabriel Echávarri, ha considerado que Castedo "ha hecho mucho daño a la ciudad" y que "nos va a costar mucho tiempo recuperar la imagen y el orgullo de ser alicantinos".
"Pero Sonia no era más que la cara de un proyecto que es el del PP, que sigue en el gobierno hasta que en mayo los ciudadanos decidan cambiarlo", ha agregado.
Echávarri también ha considerado que el sustituto provisional que el partido designe hasta las próximas elecciones "no va a limpiar la ciudad de la imagen de corrupción que ha dejado la exregidora".
Además, ha considerado que "todo este daño ha contado con la complicidad de sus 17 concejales que le han reído las gracias".
"Esto acabara el 24 de mayo -día de las elecciones-, hoy no acaba nada, es un punto seguido", ha sentenciado.
Por su parte, el secretario provincial, David Cerdán, ha afirmado que la dimisión de la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, ha venido "obligada por la presión ciudadana" y permite abrir un "nuevo tiempo" en la ciudad "con aire más limpio y renovado". Así ha estimado, en un comunicado, que los socialistas de la ciudad "deben liderar" ese nuevo tiempo.
Para Cerdán, "lo más importante" de su dimisión es "la coyuntura positiva" que para la ciudad de Alicante se abre "para recuperar imagen, fortaleza y credibilidad como una de las capitales con más oportunidades de toda España". Considera que esta "nueva oportunidad" se hará "realidad y mejorará" la vida de los vecinos y de toda la provincia "con un gobierno socialista cercano, honesto, eficiente y eficaz en su gestión".
Por ello, ha hecho un llamamiento para que el conjunto de socialistas de la ciudad de Alicante "para unificar esfuerzos y fuerzas" y "con el respaldo" de todos los socialistas de la provincia "ser capaces de presentar a la ciudadanía alicantina el mejor de los proyectos, que se nutra en la escucha, el debate y la decisión conjunta con las personas que habitan esta ciudad".
"Conseguir una ciudad más habitable, generadora de oportunidades y empleo es posible, porque hay ingredientes de sobra para conseguirlo. Los socialistas tenemos la obligación de construir de nuevo el futuro de esta ciudad", ha destacado Cerdán.
EUPV critica la falta de respeto
Por su parte, el portavoz de EU, Miguel Ángel Pavón, ha tildado de "falta de respeto a la institución del ayuntamiento y al conjunto de los ciudadanos" que Castedo no anunciara su dimisión en el pleno celebrado ayer, donde su grupo realizó una pregunta a la entonces alcaldesa para que dijera "cuándo tenía pensado dimitir".
"Como ha puesto en su mensaje en Facebook, es algo que tenía pensado, por eso quiero insistir en la frivolidad de esta señora que hasta el último momento hace depender su dimisión a cuestiones anecdóticas como que es su cumpleaños", ha opinado Pavón en declaraciones a Efe.
Para Pavón, la popular "debería haber dimitido en 2012", cuando se conoció su segunda imputación, en ese caso por supuestas irregularidades en las obras previstas en el barrio de Rabasa.
"Es increíble que haya aguantado varios meses con esa doble imputación, perjudicando gravemente a la ciudad, porque la mala imagen de Alicante es gracias a su actitud de amarrarse al cargo y no va a ser fácil de borrar", ha añadido.
También ha coincidido con Echávarri en que espera que el PP pase a la oposición tras las próximas elecciones y ha considerado que la decisión de Castedo es una decisión que responde "a la gran presión a la que ha estado sometida tanto por la ciudadanía como por grupos políticos como EU".
La portavoz adjunta de EUPV en las Corts Valencianes, Esther López Barceló, ha valorado este martes la dimisión de la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo y ha felicitado a la ciudadanía alicantina "por la presión popular que ha hecho que el Ayuntamiento hoy empiece a oler menos a la podredumbre de la corrupción".
No obstante, López Barceló ha criticado en un comunicado que Sonia Castedo "ha dimitido cuando a ella le ha dado la gana, tal y como hizo cuando dimitió de diputada en las Corts Valencianes cuando le vino bien para su proceso judicial, para retrasarlo.
A su juicio, "Sonia Castedo ha concebido el cargo de alcaldesa como si fuera de su propiedad y es una vergüenza que hayamos tenido que suportar esto durante tanto tiempo los alicantinos y alicantinas". "Nos alegramos de que nuestra ciudad no vaya a tener que sentarse en el banquillo de los acusados el día 16 de enero y sea tan solo la ciudadana Sonia Castedo quien lo haga", ha resaltado.
UPyD considera la dimisión un regalo
A su vez, el portavoz de UPyD, Fernando Llopis, ha considerado esta dimisión como "el mejor regalo de reyes que podíamos tener en Alicante" y "un error el empecinamiento de seguir siendo alcaldesa hasta hoy".
En declaraciones a Efe, Llopis ha valorado que ahora "se abre una nueva etapa" y ha pedido al PP de Alicante que no ponga como sustituto a ningún imputado.
Compromís celebra la salida de la "doble imputada"
La diputada de Compromís Mireia Mollà ha afirmado hoy que celebran la dimisión de Sonia Castedo porque "es hora" de que la ciudad de Alicante "deje de sufrir las consecuencias de tener una alcaldesa doblemente imputada, con el perjuicio que esta situación ha generado en estos dos años" al Ayuntamiento.
A su juicio, "lo más llamativo del anuncio de Castedo es que explica que dimite por los problemas personales que le genera la presión, pero no es capaz de admitir el daño que ha provocado a la institución que representa ni que su obligación era dimitir para no afectar a los intereses de los alicantinos y alicantinas".
Por su parte, el secretario de Compromís per Alacant, Ignasi Bellido, ha asegurado que el colectivo al que representa opina que "la dimisión de Castedo se tendría que haber producido ya hace palabra de tiempo".
En este sentido, ha indicado que "ahora tienen que seguir su ejemplo los otros concejales y concejalas imputados del gobierno del Ayuntamiento de Alicante". Para Bellido, "con la dimisión de Castedo no se acaban los problemas de la ciudad, pero era un paso necesario".
Compromís, ha señalado, "pedirá responsabilidades políticas por todo el daño que se ha hecho a esta ciudad y pensamos que esta dimisión nos da más fuerzas para el proyecto que tenemos de cambio en Alicante".
"Esta ciudad, además de echar fuera de las instituciones a los que han saqueado las arcas públicas, tiene que poner en marcha un proyecto de presente y de futuro que tiene que rescatar Alicante y su ciudadanía", ha expuesto.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.