Borrar
Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes
Juan Seva enseña algo en su tablet a Carlos Castillo.
El parque de bomberos se acabará con un sobrecoste de 4,3 millones

El parque de bomberos se acabará con un sobrecoste de 4,3 millones

Sale adelante en el Pleno la resolución de alegaciones al plan del soterramiento y el PP rechaza elaborar un reglamento de transparencia

Eva María Lahoz

Martes, 23 de diciembre 2014, 00:04

Los focos estaban puestos, como es ya habitual, en la alcaldesa y los equilibrios que hace para mantenerse en el cargo, pero lo cierto es que el Pleno celebrado ayer en el Ayuntamiento de Alicante también abordó cuestiones de gran relevancia para el municipio, como la aprobación de la resolución de alegaciones al plan del soterramiento, de la que ya dio cuenta este diario y que es el paso previo a su aprobación provisional, que tendrá lugar en enero.

El punto contó con las intervenciones de vecinos de las plataformas Renfe y por la Movilidad Sostenible, los primeros pidiendo el apoyo al plan para que los barrios del entorno del parque central salgan de la «miseria urbana» en que se encuentran, y los segundos reclamando cambios en el mismo, el de mayor calado el traslado de la Estación Intermodal a la Vía Parque.

En la votación, el PP y UPyD se quedaron solos al votar a favor, ya que los socialistas se abstuvieron y EU votó en contra.

Además, el equipo de gobierno puso por primera vez al sobrecoste total que estiman que tendrá el parque de bomberos Ildefonso Prats, que será de 4,3 millones de euros. En total, las obras, adjudicadas a una mercantil del empresario Enrique Ortiz, le saldrán al Ayuntamiento por 20,6 millones, según los cálculos de la Concejalía de Seguridad, pese a que se adjudicaron por 17,3 millones en 2007.

El concejal del ramo, Juan Seva, achacó el incremento del coste, que hasta el momento asciende a un millón, a la subida del IVA y a las revisiones de precios acumuladas, por la tardanza en poder ejecutar el proyecto. Y explicó que las obras que faltan, que son el edificio de oficinas de bomberos, el aparcamiento y el edificio de la Policía Local, costarán 3,3 millones más.

El grupo de EU, que fue quien preguntó a Seva por este sobrecoste, consideró «sospechoso» que se haya producido un sobrecoste de en torno al 30%, que es «poco menos de lo que redujo Ortiz el precio de licitación, en una propuesta que se le admitió pese a ser temeraria».

Entre las propuestas que puso sobre la mesa la oposición y que se rechazaron por el PP se encontraban la del PSOE de elaboración de un reglamento de transparencia para mejorar los procesos de traslado de información hacia los vecinos y la oposición. El concejal de Modernización, Pablo Sandoval, justificó el rechazo en que el Consistorio ya está aplicando la Ley de Transparencia aprobada por el Gobierno central, pero la oposición le exigía más. Y aprovecharon para denunciar, una vez más, las dificultades que tienen para acceder a los expedientes o el tiempo que tardan en responder sus consultas.

Tampoco salieron adelante las mociones de UPyD para crear una comisión para reestructurar la plantilla municipal y para igualar los seguros de vida y accidentes de todo el personal con el de los bomberos.

Sí que salió adelante por unanimidad una declaración institucional presentada por los socialistas para reclamar a la Generalitat la inmediata ejecución de las obras de rehabilitación de los Módulos de Juan XXIII, tal y como se comprometió a hacer en 2010. En este punto intervino Manuela Celdrán, presidenta de la Asociación de Vecinos de Ciudad Elegida, que puso sobre la mesa el miedo de los residentes por el mal estado de sus casas y se quejó de los reiterados incumplimientos de compromisos por parte de las administraciones. Desde el equipo de gobierno, la concejal de Coordinación de Áreas, Sonia Alegría, les dio la razón, y les garantizó que la financiación está a la espera de la aprobación del programa operativo de fondos europeos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El parque de bomberos se acabará con un sobrecoste de 4,3 millones