

Secciones
Servicios
Destacamos
Bernat Sirvent
Miércoles, 24 de diciembre 2014, 01:14
El Pleno de la Cámara de Comercio de Alicante señalará, con nombres y apellidos, en su próxima sesión del mes de enero a aquellos miembros que no son ni siquiera socios, con carácter voluntario desde que el anterior Gobierno de Zapatero suprimió la cuota cameral obligatoria. Fuentes oficiales de la entidad que preside el empresario del turrón José Enrique Garrigós confirmaron esta propuesta, que fue lanzada en la última reunión del año, celebrada el pasado lunes, por el presidente de la patronal de pequeñas y medianas empresas Cepyme y socio de la empresa de construcción Urbana de Exteriores, que sí es socia voluntaria y abona religiosamente las cuotas de socio.
Cuando se aprobó el Real Decreto Ley 13/2010 por parte del anterior Gobierno para derogar los recursos camerales permanentes o cuotas que debían pagar obligatoriamente los empresarios, la Cámara anunció un plan para captar nueve mil socios nuevos entre autónomos, pymes, emprendedores y personas físicas particulares, con los que ingresar en donaciones no menos de 1,5 millones de euros al año con el que facilitar el día a a día de la entidad y para paliar la asfixia financiera que sufría la entidad (y sigue sufriéndola, como reveló ayer este diario, tras divulgarse el último informe del Síndic de Comptes).
Esa campaña de adhesión voluntaria, que se inició en febrero de 2012 con carácter pionero en Alicante, Castellón, Barcelona y Valladolid, no dio, ni mucho menos, sus frutos. Ahora, la propuesta surge después de algún que otro cruce dialéctico en anteriores sesiones del Pleno y después de que Cristóbal Navarro lanzara la propuesta en la reunión del lunes, que ha sido aceptada por José Enrique Garrigós.
El Pleno de la Cámara de Alicante lo integran unas 80 personas, incluidos los denominados asesores de Coepa. El portavoz de la Cámara no pudo ayer precisar cuántos son, más o menos, los empresarios que están en el Pleno y que ni siquiera pagan la cuota voluntaria de la entidad. Otras fuentes de la Cámara aseguran que son «decenas». Es decir, que serían al menos unos veinte de los ochenta empresarios que se sientan en el órgano de gobierno que aprueba o deniega las propuestas del comité ejecutivo. «Por cortesía y por obligación legal, primero se llevará el tema al próximo Pleno».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.