

Secciones
Servicios
Destacamos
Eva María Lahoz
Sábado, 27 de diciembre 2014, 01:08
Ha sido presentar su renuncia y hacer las maletas. La alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, ha puesto tierra de por medio y desde el martes no ha vuelto a pisar el Ayuntamiento, ni piensa hacerlo más adelante. De hecho, según avanzaron ayer fuentes de su equipo de gobierno, ni siquiera va a asistir al Pleno en el que se dará cuenta de su renuncia. Una decisión que criticaron ayer desde los grupos de la oposición, que consideran que debe «dar la cara» ante los ciudadanos antes de marcharse definitivamente.
Ayer, la Secretaría del Pleno del Ayuntamiento registraba oficialmente el escrito de renuncia a su acta de concejal y, por tanto, a su cargo como alcaldesa. Lo hacía a las 10.30 horas de la mañana aunque no hizo falta que Castedo estuviese presente, dado que había dejado firmado ya el escrito el pasado martes, tras anunciar en el Facebook que tiraba la toalla.
Pese a que ese mismo día lo dejó todo preparado y delegó ya sus funciones en el vicealcalde, Andrés Llorens, hasta ayer no se dio el paso necesario para poner en marcha la maquinaria de la sucesión.
Poco después de hacerse efectiva la comunicación de renuncia, Llorens tomaba su primera decisión como alcalde en funciones, que fue reunirse con el secretario del Pleno para fijar las fechas de las sesiones extraordinarias de dación de cuentas de la renuncia y de elección del nuevo alcalde.
Las fechas que se barajaban desde un principio han sido finalmente las elegidas. Así, el día 5 de enero, víspera de Reyes, se ha convocado el Pleno de renuncia, que se celebrará a las 9.30 horas. Previamente, los portavoces se reunirán en junta el próximo lunes, 29 de diciembre.
Hasta el día 5, Castedo mantiene su acta y, por tanto, su cargo, aunque ha delegado las funciones en Andrés Llorens hasta el día 9 de enero, por si se retrasaba este primer Pleno.
El de elección del nuevo alcalde, Miguel Valor, se celebrará el día 15 de enero. Antes tendrán que renunciar a ser los candidatos por el PP los concejales que iban antes que él en las listas: Llorens, Marta García-Romeu, Juan Seva y Sonia Alegría.
Cada grupo municipal propondrá a su candidato y se votará, aunque es evidente que el PP vencerá con su mayoría y se impondrá Miguel Valor, que desde ese momento empezará su andadura como alcalde de la ciudad hasta mayo de 2015, que es cuando se celebrarán las elecciones municipales.
Denuncian el «ninguneo»
Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Alicante lamentó que el PP no haya contado con ellos para gestionar la renuncia de Sonia Castedo al no participar en la elección de los días en que se celebrarán. De hecho, hasta que ayer les comunicaron la reunión de la Junta de Portavoces del lunes su única constancia de la renuncia de Castedo era a través del Facebook y de los medios de comunicación.
Y dicha junta se convocó después de que el grupo de EU lo reclamase por registro. Este grupo también registró otro escrito dirigido a Miguel Valor , como futuro alcalde, para pedir una reunión con él y «normalizar» las relaciones entre la oposición y la Alcaldía tras la marcha de Castedo. «Con ella era imposible tener una relación de normalidad institucional con sus actitudes caciquiles y chulescas», señaló el portavoz, Miguel Ángel Pavón.
El candidato a la Alcaldía por el PSOE, Gabriel Echávarri, destacó ayer que las fechas de renuncia y de elección del nuevo alcalde «no son casuales», dado que tenía que arreglarse todo «antes del 16 de enero, que es cuando declara Castedo por el caso Rabasa».
Desde UPyD reclamaron a la alcaldesa que «dé la cara» ante los alicantinos en el Pleno de renuncia y que se despida allí de los ciudadanos. También denunciaron el «ninguneo» a la oposición en torno a la crucial noticia de la dimisión de la alcaldesa y manifestaron su oposición a que Llorens sea el alcalde en funciones, por su situación judicial.
Pendientes de la sucesión
En el equipo de gobierno del PP apenas han tenido tiempo de recuperarse de la sorpresa del martes. La de ayer fue la primera jornada laboral de los concejales sin Castedo al frente, pero fue bastante descafeinada, dado que varios de ellos están de vacaciones navideñas.
Su renuncia, eso sí, ha dado pie a que comiencen las especulaciones sobre quién será su sustituto definitivo, esto es, el candidato a la Alcaldía por el PP en las próximas elecciones.
La consellera de Bienestar Social, Asunción Sánchez Zaplana, no se libró ayer de ser preguntada al respecto, por ser el suyo uno de los nombres que más suenan en la carrera por la sucesión en Alicante.
La consellera aseguró que está «bien» ocupando la cartera de Bienestar Social y que la decisión de quién ocupará el primer puesto en la lista 'popular' a la Alcaldía de Alicante «la toma el Partido Popular».
Sobre si se ve ocupando ese puesto como primer edil, subrayó: «No me veo de ninguna manera, sino haciendo lo que estoy haciendo». Y dijo que no hace «proyecciones de futuro» porque «los rumores y los comentarios pueden ser muchísimos» y al final «la decisión la toma el partido» a «finales de enero principios de febrero».
Por otro lado, Sánchez Zaplana espera que la hasta ahora alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, «esté bien» y le ha deseado «lo mejor» y que «pase unas felices fiestas junto a su familia».
Cuestionada por la forma de trasladar su renuncia, a través de Facebook, Zaplana señaló que Castedo «ya dijo que todo el mundo se enteraría cuando tomara la decisión de marcharse» y por lo tanto «ha elegido cómo hacerlo». Sánchez Zaplana ha asegurado que «no lo sabía» y que tras el anuncio de la dimisión de Castedo no ha hablado con ella.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.