--490x755.jpg)
--490x755.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
E. M. L.
Martes, 13 de enero 2015, 01:00
El Ayuntamiento de Alicante se acogerá al plan de ayudas del Gobierno central aprobado a finales de 2014 y que permite a los consistorios sin déficit obtener un crédito a interés cero para realizar inversiones relevantes.
El fondo de impulso económico permite a los ayuntamientos cumplidores en términos de deuda, déficit y periodo medio de pago solicitar fondos (130 millones en total) para realizar inversiones sostenibles, con tipo de interés del 0% en 2015.
Desde el Consistorio alicantino, el concejal de Hacienda, Juan Seva, explicó ayer que se van a solicitar estos fondos y que entre los proyectos que se van a proponer para financiar con ellos están la rehabilitación de la antigua sede de la Cámara de Comercio ubicada en la calle San Fernando y que actualmente es propiedad del Ayuntamiento, y la reparación de la cubierta del edificio consistorial, que se encuentra muy deteriorada.
En el primer caso, se trata de un proyecto que el Consistorio tiene pendiente de ejecución desde hace varios años, con el objetivo de trasladar al edificio varias dependencias municipales que actualmente están en locales alquilados. El mal estado en el que se encuentra el edificio hace que la inversión necesaria para rehabilitarlo sea muy elevada, por lo que hasta ahora el Ayuntamiento ha ido retrasando el proyecto.
Respecto a la cubierta del edificio consistorial, las distintas corporaciones han ido realizando pequeñas reparaciones a lo largo de los años, pero no han solventado la raíz del problema, por lo que vuelven a aparecer filtraciones de manera periódica. Se trata también de un proyecto de coste muy elevado, por lo que se aprovechará la financiación estatal para ejecutarlo.
A estos dos proyectos se sumarán otros que todavía están en fase de estudio por parte de la Concejalía de Hacienda y que la Corporación debatirá y aprobará en un Pleno extraordinario que se celebrará el próximo lunes, para enviarlos al Gobierno central para su estudio.
El plazo para presentar las propuestas por parte de los ayuntamientos acaba el día 20 de enero.
Además, en ese Pleno extraordinario está previsto que se apruebe una rebaja del impuesto de bienes inmuebles (IBI).
Ello no significa que los vecinos de Alicante vayan a pagar menos, sino que se hace porque el Ayuntamiento subió el impuesto un 10% y el Gobierno central tiene pensado subirlo un 10% más este año, por lo que el Consistorio ha decidido rebajar su parte para que los alicantinos paguen lo mismo y no afronten una doble subida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.