Borrar
Directo El precio de la luz se encarece con la nueva tarifa este lunes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
El alcalde de Alicante, Miguel Valor, preside el Pleno extraordinario celebrado ayer en el Ayuntamiento.
Valor defiende a Castedo y Llorens y pide una tregua en su primer Pleno como alcalde

Valor defiende a Castedo y Llorens y pide una tregua en su primer Pleno como alcalde

Acuerdo unánime para bajar el IBI un 1% y discrepancias sobre la solicitud de un crédito 'ciego' de 11 millones para ejecutar varias obras

Eva María Lahoz

Martes, 20 de enero 2015, 01:38

El alcalde de Alicante, Miguel Valor, presidió ayer su primer Pleno. Una sesión extraordinaria en la que la tensión que había presidido todas las de los últimos meses bajó varios puntos. En parte porque los dos asuntos que se abordaron no tenían demasiada carga política, pero también porque todos los concejales, incluido el nuevo regidor, se esforzaron mucho por mantener las formas y dar la imagen de un Pleno renovado tras la marcha de Sonia Castedo.

El cambio de alcalde y la ausencia de previsiones de protesta alguna, se tradujo en una disminución considerable de la presencia policial en torno al Salón de Plenos y el edificio consistorial y también del interés mediático.

La exregidora estuvo presente, aunque sin ser nombrada de forma explícita, en las primeras palabras que Valor dirigió a la Corporación municipal desde el sillón de mando. En ellas, el alcalde habló del inicio de una nueva etapa que «ojalá no hubiera sido necesaria», defendió la «presunción de inocencia y el trabajo de los jueces y la Justicia» y aseguró que el tiempo «pondrá a cada uno en su lugar».

A renglón seguido, propuso a los concejales, los suyos y los de la oposición, una tregua para lo que resta de legislatura. «Guardemos las formas», pidió, «Alicante nos lo agradecerá», añadió. «Todo se puede debatir, las discrepancias son lícitas para una buena salud democrática, pero dentro de un orden y con respeto mutuo», reflexionó el alcalde. Y parece que, al menos ayer, le hicieron caso, porque el debate fue mucho menos bronco de lo acostumbrado.

Al finalizar el Pleno, Valor explicaba sus palabras en una comparecencia hasta ahora inusual ante los medios de comunicación para comentar, junto al concejal de Hacienda, Juan Seva, los asuntos de la sesión.

Explicó entonces que sus palabras eran «una defensa de Sonia Castedo, Andrés Llorens y de todos los imputados que no tienen una sentencia. Como compañero he vivido con ellos y sé perfectamente que lo han hecho bien». A su juicio, «ha sido injusto lo que ha ocurrido. Ojalá no hubiese tenido que dimitir Castedo».

Desde la oposición consideraron «desafortunadas» las palabras de Valor en defensa de los imputados de sus filas y EU sostuvo que el alcalde debería «mostrar la puerta de salida a Llorens» porque lo que se le exige es «responsabilidad política», al margen de la judicial.

Asuntos de Hacienda

Respecto a los puntos del orden del día, hubo acuerdo unánime para respaldar la bajada del IBI por parte del Ayuntamiento un 11%, para compensar la subida realizada por el Gobierno central por la revisión catastral. Esto supondrá, como ya informó este diario la semana pasada, que los alicantinos pagarán un 1% menos de IBI que en 2014.

La oposición apoyó la medida, pero destacó que, en realidad, el impuesto les ha subido a los alicantinos un 9% esta legislatura y tildó la pequeña bajada de última hora de «electoralista». EU lo puso en cifras. Explicó que en 2015 el Ayuntamiento prevé ingresar por este concepto casi 86 millones, ocho más que en 2011, en virtud de la subida.

El segundo y último punto del orden hacía referencia a la petición del Ayuntamiento de participación en el Fondo de Impulso Económico lanzado por el Gobierno central, que permite a los ayuntamientos saneados pedir un crédito para acometer inversiones productivas en la ciudad. El Ayuntamiento pide 11,2 millones de euros para acometer ocho obras de gran calado, como ya informó el alcalde la pasada semana.

En este punto, UPyD sumó su voto favorable a los del PP y PSOE y EU se abstuvieron. Todos se manifestaron a favor de realizar inversiones, pero la oposición está en contra de las condiciones del Fondo, ya que es un «crédito ciego». El primer año no se paga nada pero no se conocen las condiciones para los siguientes.

Criticaron, asimismo, la falta de participación ciudadana.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valor defiende a Castedo y Llorens y pide una tregua en su primer Pleno como alcalde