José Vicente Pérez Pardo
Viernes, 23 de enero 2015, 01:24
La Generalitat y el Patronato de Turismo Costa Blanca esperan aumentar las visitas de turistas extranjeros a la provincia respecto al año pasado, que ya fue el mejor ejercicio de la historia. A pesar de que el reto es mayúsculo, parece que los astros (no siempre metafóricamente) se han aliado con Alicante: a la caída del precio de los carburantes se suma la depreciación del euro frente al dólar y la libra esterlina y un frente frío en el centro de Europa que ya ha hecho aumentar las reservas en el destino, según manifestó ayer el diputado provincial del área, Joaquín Albaladejo.
Publicidad
metros cuadrados tendrá el espacio expositivo de la Costa Blanca en Fitur.
técnicos especializados atenderán a los visitantes, uniformados pero cada uno de una localidad.
por ciento de las reservas se hacen a través de internet, según manifestaron ayer las autoridades.
Tres variables que permiten afrontar con optimismo la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que tendrá lugar la próxima semana en el recinto feria de Ifema, en Madrid. Allí acudirá la comitiva alicantina con 180 metros cuadrados de expositores incluidos en el 'stand' de Comunitat Valenciana. Viajes El Corte Inglés ha sido el encargado de crear y montar todo el espacio expositivo, que evoca por su forma ondulada las olas del Mediterráneo.
La provincia acudirá con todo. En esta edición, el Patronato de Turismo Costa Blanca tratará de posicionar correctamente su imagen para dar un «salto cualitativo» en esta industria, la principal de la provincia de Alicante, manifestó la presidenta de la Diputación Provincial, Luisa Pastor.
Habrá 28 informadores turísticos especializados en ofrecer lo mejor de otras tantas localidades que lucirán una misma camisa con la única variación del nombre del destino. «De esta manera, se da imagen de unidad, aunque mantengan las peculiaridades de cada municipio», puntualizó ayer Pastor ante alcaldes y ediles de Turismo de toda la provincia reunidos en el Palacio Provincial.
La principal oferta será, de nuevo, el sol y playa, aunque este año también se hará hincapié en la faceta gastronómica. Para ello, la reputada y mediática chef Susi Díaz (del restaurante ilicitano La Finca) ejercerá de embajadora de los productos autóctonos en un 'showcooking' que ocupará buena parte del atractivo de la presencia alicantina. Junto a ella, reputados profesionales de la restauración alicantina.
Publicidad
Este tipo de turismo, tan en boga últimamente, supone «un buen retorno de posicionamiento e imagen», explicó Albaladejo. Alicante cuenta con algunos de los mejores chefs del país, como Quique Dacosta, María José San Román o Kike Moya, entre otros.
Esto es el presente. Pero el Patronato de Turismo Costa Blanca aprovechará para proyectarse de cara al futuro. Visto que el 80% de las compras del sector turístico se hacen por internet, la Diputación aprovechará Fitur para presentar el Plan de Márketing 2015 del destino, que buscar potenciar aún más las nuevas tecnologías y la promoción a través de redes sociales.
Publicidad
Pastor también hizo referencia a los vídeos que se proyectarán al comentar que están subtitulados en inglés y, en este punto, ha dado a entender que se propone seguir en el cargo dentro de un año al añadir que impulsará que en Fitur 2016 también se subtitule en alemán y ruso, dos mercados en crecimiento.
El paso de la próxima edición de la Vuelta Ciclista a España por Torrevieja y Benitatxell y las posibilidades del puerto, aeropuerto y estación del AVE serán otros de los puntos fuertes de la oferta de la Costa Blanca.
Publicidad
El diputado provincial de Turismo, Joaquín Albaladejo, afirmó que la Costa Blanca es el «motor turístico» de la Comunitat Valenciana y «del sureste español», y valoró la versatilidad del expositor de la Comunitat para poder ser trasladado a todas las ferias turísticas nacionales.
Por su parte, el secretario autonómico de Turismo y Comercio, Daniel Marco, se felicitó de la «unión» con los responsables de Costa Blanca y destacó del expositor autonómico que ofrece una «imagen coherente y diversificada» del sector turístico valenciano.
Publicidad
El expositor, que estará a la entrada del pabellón 7 de Ifema, tendrá un coste parecido al de 2014 con la particularidad de que será reutilizado en las ferias nacionales a celebrar en Pamplona, San Sebastián, Zaragoza, Barcelona y Valladolid.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.