Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Viernes, 23 de enero 2015, 12:45
El Ayuntamiento de Alicante ha reformado las paradas de autobuses de dos céntricas vías de la ciudad -la Avenida Óscar Esplá y la Rambla de Méndez Núñez- para mejorar la accesibilidad a los transportes públicos y ofrecer información en tiempo real a los más de un millón de ciudadanos que usan anualmente esas líneas.
Los proyectos de reforma y adaptación de las paradas se han ejecutado, en la Avenida Oscar Esplá, entre la Avenida Aguilera y la calle Foglietti, y, en la Rambla de Méndez Núñez, entre las calles San Fernando y Altamira, según un comunicado de la Concejalía de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Transportes.
En la intervención se han adecuado los bordillos de las aceras, reestructurado las paradas e instalado nuevas marquesinas para dar un mejor servicio a los usuarios.
El concejal de Transportes, Juan Seva, ha subrayado la "importancia y mejora" de estas obras por la trascendencia en la movilidad de dos céntricas vías como son la Avenida Oscar Esplá y la Rambla de Méndez Núñez, por donde circulan quince líneas de transporte con más de un millón de usuarios.
Así, según fuentes del citado departamento municipal, son considerados dos de los puntos de mayor tránsito de viajeros del área del servicio de transporte metropolitano de Alicante (TAM).
La adaptación de las paradas y la adecuación de los bordillos contribuirán a una mayor comodidad para el embarque de viajeros del transporte público y, al mismo tiempo, permitirán acercar el máximo posible el autobús al andén de espera para facilitar la subida y bajada al vehículo.
Las marquesinas de las paradas están dotadas de pantallas de tecnología led, que informan a los usuarios de los tiempos de espera de las diferentes líneas y de cualquier otro tipo de incidencias que pudieran producirse en el servicio.
Las paradas en la Rambla de Méndez Núñez dan servicio a las líneas 05, 8A, 8B, 10 y 39, que emplean más de medio millón de viajeros anualmente.
Las de la Avenida de Oscar Esplá ofrecen cobertura a las líneas 02, 06, 07, 09, 21, 22, 23, 24, 27 y 35 del transporte público, que registran una cifra total de usuarios al año de casi 670.000.
El edil ha señalado que, con estas obras financiadas con inversiones sostenibles de adaptación de paradas contempladas en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, "se facilita al ciudadano un mejor acceso al transporte público para que cada día sean más los alicantinos que se animen a utilizarlo en sus desplazamientos diarios" .
Estos trabajos permiten adaptar las paradas a la normativa de Accesibilidad Universal al Sistema de Transportes de la Comunitat Valenciana, ofreciendo también una distribución de paradas más homogéneas, indica la nota de prensa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.