Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero

Sanus ha reconocido que usaba una tarjeta gratis de un aparcamiento de Ortiz y «lo sigue haciendo»

El gerente de Urbanismo de Alicante ha declarado como imputado por los supuestos delitos de prevaricación y tráfico de influencias en el caso Rabasa

efe

Jueves, 29 de enero 2015, 16:07

El gerente de Urbanismo de Alicante, Enrique Sanus, ha sido preguntado por la ausencia del plano acústico en el documento del plan urbanístico de Rabasa enviado a la conselleria de Medio Ambiente.

Ha sido durante su declaración como imputado por los supuestos delitos de prevaricación y tráfico de influencias ante el juez de Instrucción número 6 de Alicante, Juan Carlos Cerón, que instruye la rama del caso Brugal relativa a las supuestas ilegalidades en el plan Rabasa .

El interrogatorio ha sido de carácter técnico para tratar de determinar qué gestiones hizo Sanus después de que la dirección territorial de la conselleria advirtiera de que el documento con el plan Rabasa que había recibido carecía del plano acústico.

Dicho plano refleja la proyección del ruido que la circulación de vehículos genera en la zona, lo que se denomina "curva isofónica", según ha recordado el abogado de la acción popular de EU-IU, José Luis Romero.

Este letrado también ha comentado que el gerente de Urbanismo ha reconocido que usaba una tarjeta para utilizar gratis un aparcamiento subterráneo de Ortiz y ha sostenido que lo hacía y lo sigue haciendo al igual que toda la corporación municipal.

Según fuentes jurídicas, Sanus ha relatado que, al percatarse de la ausencia del plano, hizo gestiones por propia iniciativa para tratar de solventar el problema sin tener que devolver el documento para una nueva aprobación por el pleno municipal, lo que habría dilatado la tramitación, aunque otro abogado ha observado "contradicciones" en su exposición.

La declaración de Sanus se ha producido a continuación de la jefa del servicio jurídico de la Gerencia de Urbanismo de Alicante, Isabel Campos, quien ha reconocido que recibió como regalo de Navidad un bolso del constructor Enrique Ortiz, aunque ha dicho que un día después lo devolvió -"el bolso nunca lo tuvo"-, y quien también ha admitido haber enviado un sms desde su móvil personal el día que se aprobó el texto refundido del plan Rabasa.

Para el letrado de Campos, Joaquín Galant, las declaraciones de su defendida y de Sanus confirman que no hay indicios de ningún supuesto delito.

En el caso de Campos, ha señalado que ha sido de eminente carácter jurídico y que ha aclarado cómo se efectuó la tramitación del plan Rabasa para demostrar que fue "todo correctísimo".

Por ello, ha anunciado que si la declaración prevista para mañana del constructor Enrique Ortiz no da un giro a la instrucción, pedirá el sobreseimiento para Campos ya que "no ha tenido ni arte ni parte" en ningún delito ni ha "influido" en nada incorrecto sino que lo único que ha hecho es "trabajar horas y horas".

En su opinión, las denuncias por el plan Rabasa tienen un fin "político" porque "se ha querido ganar en los juzgados lo que no se ha hecho en las elecciones", ha comentado en referencia a la denuncia inicial de EU-IU a la que se sumó el PSPV-PSOE.

Ha proseguido que la oposición veía que si salía adelante el plan Rabasa habría sido un éxito tanto para el ayuntamiento como por el PP, y ha asegurado que se trata de un proyecto "totalmente legal de la A a la Z" y que en todo momento ha cumplido con las leyes valencianas.

Además, ha indicado que está recurrido en lo contencioso, por lo que "no tiene sentido traer a lo penal temas judicializados" en otra vía.

Del mismo modo, Galant ha considerado que las intervenciones telefónicas que han dado origen a esta pieza del Brugal y al resto serán declaradas "ilegales" ya que aprecia numerosas "anomalías".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sanus ha reconocido que usaba una tarjeta gratis de un aparcamiento de Ortiz y «lo sigue haciendo»