Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Cartel de la XII edición del Festival de Cine de Alicante
El Festival de Cine de Alicante quiere aumentar su presencia en las calles

El Festival de Cine de Alicante quiere aumentar su presencia en las calles

Promocinarán el festival con proyecciones de películas y cortometrajes por plazas y lugares de la ciudad

efe

Viernes, 30 de enero 2015, 13:46

La duodécima edición del Festival de Cine de Alicante se ha presentado hoy en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, con una premisa clara: aumentar su presencia en las calles para fomentar el séptimo arte y mejorar el arraigo del certamen entre sus ciudadanos.

Así lo ha explicado hoy su director, Vicente Seva, durante Fitur, que se está celebrando en la Institución Ferial de Madrid (Ifema) hasta el próximo domingo.

En declaraciones a Efe tras el acto de presentación, Seva ha expuesto su intención de "sacar el cine a la calle, proyectando muchas más películas en plazas y lugares de la ciudad".

Además, ha anunciado que se proyectará un ciclo de cortometrajes de animación y se fomentará, aún más, la sección de cine para niños.

También será parte importante la nueva sección 'Música para la imagen', gracias a la cual se llevarán a cabo conciertos de bandas sonoras, "todo a pie de calle", según ha insistido Seva.

En la última edición se presentaron alrededor de 1.200 cortometrajes y 20 largometrajes, de los que entraron a concurso 40 y 6, de 16 países europeos diferentes.

Por eso, este año, el festival quiere "insistir en la promoción del nuevo cine europeo", ha avanzado.

El plazo para la entrega de trabajos termina el 24 de marzo, mientras que el festival se desarrollará desde el 29 de mayo hasta el 5 de junio.

Ya está confirmado el galardonado con el premio 'A toda una vida', que será para Álvaro de Luna. En cambio, los premios Ciudad de Alicante y de Honor se cerrarán "en breve", según ha informado Seva.

Durante su discurso, el directo del Festival de Cine de Alicante ha resaltado el crecimiento que ha experimentado el certamen, "gracias principalmente a los actores que han pasado por él", pero también "al trabajo y montajes presentados".

Por ello, ha apostado por que actrices como Antonia Sanjuán -cara visible del cartel de la pasada edición- e intérpretes como Miguel Ángel Silvestre, entre otros de los que ya han pasado por el festival, puedan participar en la gala inaugural de este año.

"Seguiremos creciendo como siempre, poco a poco, sin prisa", ha afirmado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Festival de Cine de Alicante quiere aumentar su presencia en las calles