Eva María Lahoz
Martes, 3 de febrero 2015, 02:16
La decisión del PP de apartar a Juan Seva de sus competencias en Hacienda y Vivienda tras la sentencia que lo condena a la inhabilitación para la administración de bienes ajenos, no es suficiente para los grupos de la oposición, que ya han anunciado que llevarán al próximo Pleno, el del mes de febrero, propuestas para exigir su dimisión y para que el asunto se investigue a fondo.
Publicidad
En concreto, el grupo municipal de UPyD presentará una propuesta de reprobación de Seva como concejal de Recursos Humanos, Seguridad, Tráfico y Transportes.
La basa en primer lugar en la «nula gestión» que, a juicio del portavoz, Fernando Llopis, ha hecho del área de personal. «Se comprometió a crear una mesa para revisar el personal municipal y no ha sido capaz, ha cedido a las presiones de varios colectivos, no ha actualizado la Relación de Puestos de Trabajo y ha gestionado mal la integración de organismos autónomos en el Ayuntamiento», considera el edil, que invitará a los sindicatos a que se sumen a su propuesta de reprobación y a que intervengan en el Pleno.
A ello se suma «su reciente condena e inhabilitación, tras la que no debería ostentar ninguna competencia», señaló Llopis.
Por su parte, EU va a pedir en otra propuesta para crear una comisión de investigación sobre el caso Lucentum y «el agujero económico creado en las cuentas del club de baloncesto, que ha afectado también a las cuentas de la propia ciudad», apunta Miguel Ángel Pavón. Y para pedir la dimisión de Juan Seva por su condena en primera instancia de inhabilitación durante dos años para administrar los bienes ajenos y para representar o administrar a cualquier persona por su papel en la comisión ejecutiva del consejo de administración del club.
La moción también pedirá que, en caso de que Seva no presente su dimisión, se le retiren todas sus competencias y todos sus puestos de representación municipal, desde su tercera tenencia de alcaldía hasta su puesto de consejero en el consejo de administración de Aguas de Alicante, pasando por su condición de miembro de la junta de gobierno local. A juicio de Pavón, «el PP ha cerrado en falso» este caso y pide que se purguen «todas las responsabilidades políticas».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.