Borrar
Urgente Dos detenidos por la agresión a tres aficionados del Villarreal tras el derbi en La Cerámica
Valor, García-Romeu, Murgui y miembros del Obispado, ayer.
Urbanismo llevará al Pleno de este mes el convenio para expropiar el asilo de Benalúa

Urbanismo llevará al Pleno de este mes el convenio para expropiar el asilo de Benalúa

El alcalde, Miguel Valor, y la concejal de Urbanismo, Marta García-Romeu, mantuvieron ayer una reunión protocolaria con el obispo, Jesús Murgui

Eva María Lahoz

Miércoles, 4 de febrero 2015, 01:56

La Concejalía de urbanismo tiene previsto llevar al Pleno de febrero la aprobación del convenio con el Obispado de la Diócesis Orihuela-Alicante para expropiarle el edificio del antiguo asilo de Benalúa y protegerlo como Bien de Relevancia Local.

El alcalde, Miguel Valor, y la concejal de Urbanismo, Marta García-Romeu, mantuvieron ayer una reunión protocolaria con el obispo, Jesús Murgui, a la que asistió también el deán de la Concatedral de San Nicolás de Bari, Ramón Egio, junto a otros representantes del Obispado.

En ella tuvieron ocasión de hablar del convenio, que contempla la expropiación forzosa como figura legal, aunque en realidad se trata de un acuerdo que se ha pactado previamente.

El pago del justiprecio se realizará en especie, con terrenos del patrimonio municipal de suelo.

Por parte del Ayuntamiento se ofrece en primer lugar la parcela situada en la avenida Historiador Vicente Ramos, número 10, en la playa de San Juan. La cantidad de suelo de esta parcela que se destinará al pago del justiprecio dependerá de la cuantía de éste, una vez fijada en el expediente expropiatorio.

Además, de precisarse otras parcelas, por no alcanzar la de Vicente Ramos el valor del suelo expropiado, se le ofrecerían más.

Se trata de una transacción muy interesante para el Obispado, que se deshace así de una parcela dotacional para cambiarla por otra u otras residenciales.

En enero de 2013, el Pleno aprobaba una moción conjunta de PP y UPyD en la que el Ayuntamiento se comprometía a iniciar los trámites para adquirir el antiguo asilo y para integrarlo en el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos como Bien de Relevancia Local.

Ubicado entre la avenida de Aguilera y Santa María Mazzarello, el edificio fue cedido por los marqueses de Benalúa para que se instalase allí el asilo, que fue construido con aportaciones populares. Aunque ha sido profundamente remodelado, se conservan la capilla y la cripta del siglo XIX, en la que está enterrado el marqués de Benalúa, de gran valor histórico. También son relevantes los jardines, que tienen especies de gran valor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Urbanismo llevará al Pleno de este mes el convenio para expropiar el asilo de Benalúa