Borrar
Urgente Un geólogo alertó de la dana antes de las siete de la tarde: «Llamé a amigos en Paiporta y les advertí del barranco»
Cosuelo Navarro.
Acumulan 25 denuncias ante Trabajo contra restaurantes y hoteles por «empleo irregular»

Acumulan 25 denuncias ante Trabajo contra restaurantes y hoteles por «empleo irregular»

El sindicato asegura que es «consciente de la falta de medios que sufre la Inspección de Trabajo en Alicante», pero solicita que se le dé salida ya a estos expedientes, aún sin dictaminar, lo que «genera cierta alarma social», según Navarro

Bernat Sirvent

Jueves, 5 de febrero 2015, 01:45

El sindicato CC OO de l'Alacantí-Les Marines informa de que acumula unas veinticinco denuncias ante la Inspección de Trabajo de Alicante contra distintos hoteles y restaurantes de la provincia por casos de «empleo irregular», según explica a este diario su secretaria general, Consuelo Navarro.

«Se está produciendo una clara distorsión en el marco regulador del trabajo de los sectores hotelero y hostelero en Alicante y las dos Marinas a través del abuso de la contratación parcial, los contratos formativos y la cesión ilegal de mano de obra con el fin de externalizar algunos servicios», añade Consuelo Navarro.

Indica que hay servicios, como el de las camareras de piso, que «son consustanciales al negocio y en algunas empresas han asumido la instrucción de alguna organización empresarial (en alusión directa a la patronal Hosbec) para que se subcontrate el servicio con empresas de limpieza, que acaban aplicando su propio convenio, más bajo salarialmente y de derechos consolidados en general», añade la secretaria general de CC OO.

El sindicato asegura que es «consciente de la falta de medios que sufre la Inspección de Trabajo en Alicante», pero solicita que se le dé salida ya a estos expedientes, aún sin dictaminar, lo que «genera cierta alarma social», según Navarro.

CC OO recuerda que, unos días antes de Navidad, celebró una concentración ante la puerta de la patronal Hosbec, en Benidorm, para decirle que «se ha sostenido el sector en los años de crisis a base de explotar a la gente, con razón crece tanto», añade la secretaria.

Además, indica que «en el caso de los bares y restaurantes de la Costa Blanca, es el no va más», en directa alusión a los contratos de «pinche de cocina de veinte horas a la semana que finalmente realiza 45 horas o más», añade. «Además, la gente tiene mucho miedo y son escasos los trabajadores explotados que vienen a denunciar aquí, porque existe una 'seudo mafia' que al final perjudica al trabajador, el cual es condenado directamente a no trabajar en ninguna empresa de toda la comarca», subraya Navarro. «Lo único que pedimos a la Inspección de Trabajo y a la patronal Hosbec es más implicación ante el deterioro laboral que se sufre», sentencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Acumulan 25 denuncias ante Trabajo contra restaurantes y hoteles por «empleo irregular»